Experiencias de docentes con Platino Educa
Pilar Cruz
Es Doctora en Lengua Española y diplomada en Español como Lengua Extranjera (ELE), además de haberse formado en pedagogía Waldorf. En 2004 cambió la investigación por la enseñanza, primero de ELE y después de Lengua Castellana y Literatura en Educación Secundaria. Desde el curso 2021-2022 participa en la Acción Educativa Exterior en Comisión de Servicios. Actualmente ejerce su profesión en el IE Lope de Vega de Nador (Marruecos).
Diciembre | 2023
Ver 
Rosángeles Pereyra
Es profesora de Secundaria. Ha trabajado como docente en Irlanda, en distintos puntos de España y, durante un año, en el IE El Pilar de Tetuán (Marruecos). Desde septiembre de 2021 es profesora de español en la Agrupación de Lengua y Cultura Española (ALCE) de Berna
Noviembre | 2023
Ver 
María Teresa Grande
Es Licenciada en Psicología y profesora de Formación Profesional de la familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Trabaja en el CIFP Portovello de Ourense como docente en el Ciclo Superior de Integración Social y en el Ciclo Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia.
Octubre | 2023
Ver 
Aránzazu Vilor Barros
Es maestra del CEIP Melquiades Hidalgo de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), así como educadora ambiental, coordinadora de proyectos de Educación para el Desarrollo y promotora de la participación infantil en dicho centro (una labor reconocida con los IX y XI premios nacionales de EpD «Vicente Ferrer», otorgados por la AECID y el Ministerio de Educación y FP). Es diplomada en Magisterio y Educación de Adultos y graduada en Educación Primaria, y tiene amplia formación en temas relacionados con la Agenda 2030 y ODS.
Septiembre | 2023
Ver 
Clara González
Es maestra de Educación Infantil y Primaria desde hace 22 años. Actualmente ejerce su labor docente en el CEIP Padre Manjón de Burgos, en el primer ciclo de Primaria, donde lleva cuatro años. Anteriormente trabajó siempre en Infantil y dentro del ámbito rural. Su último destino fue Espinosa de los Monteros (Burgos), en cuyo colegio considera que aprendió a ser maestra.
Julio y Agosto | 2023
Ver 
Montserrat López
Es diplomada Lengua Extranjera: Francés y maestra de Primaria. Ha impartido clases de español en el Lycée Parc des Chaumes (Avallon, Francia), siendo además coordinadora de la biblioteca escolar, actividades complementarias y extraescolares, TIC y E-DIXGAL. También ha formado parte del equipo directivo del CEIP das Fontiñas (Santiago de Compostela, Galicia), donde trabaja actualmente.
Junio | 2023
Ver 
Mercedes Sánchez
Es licenciada en Filología Hispánica, ha sido profesora de Lengua Castellana y Literatura –ocupándose del Plan de Fomento de Lectura de algunos de los centros en los que ha sido docente– y ha formado parte de proyectos de innovación educativa. Actualmente es profesora tanto de Lengua Castellana y Literatura como de Español para Extranjeros en la Escuela Europea de Alicante.
Mayo | 2023
Ver 



Noelia Marroquín
Es graduada en Filología Hispánica con un máster en Literatura Española e Hispanoamericana (ambas titulaciones por la Universidad de Salamanca) y el máster de Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, F.P. y enseñanza de idiomas (Universidad de Burgos). Su carrera profesional ha incluido distintos puestos en la educación pública y privada –tanto reglada como dedicada a actividades de ocio y tiempo libre– en España, Irlanda y Suiza. Desde hace cuatro años es profesora en el Instituto Bilingüe San Paisii Hilendarski de Dupnitsa (Bulgaria), gracias al programa de Secciones Bilingües del Ministerio de Educación.
Abril | 2023
Ver 



Soraya Revuelta
Es maestra diplomada en Magisterio - Lengua Extranjera: Francés, graduada en Educación Primaria y máster Universitario en Dirección y Gestión para la Calidad de Centros Educativos. Es además Experta Universitaria en Metodología CLIL/AICLE y ha sido asesora pedagógica de lenguas extranjeras en el Centro de Profesorado de las Palmas de Gran Canaria y maestra de francés, Infantil y Primaria. Desde 2019 está adscrita a la Sección Internacional Española de Estrasburgo (Francia), habiendo sido anteriormente docente de ALCE durante dos cursos.
Marzo | 2023
Ver 
Carlos Navia Rey
Es diplomado en Educación Infantil, maestro en Educación Primaria y Pedagogía Terapéutica, licenciado en Psicopedagogía y Máster en Orientación Académica y Profesional, así como autor de varias publicaciones didácticas y actualmente director de la Agrupación de Lengua y Cultura Españolas (ALCE) en Stuttgart, Alemania.
Febrero | 2023
Ver 
Ana Mª Martín
Es Diplomada en Educación Infantil y Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Salamanca, y es directora del CEIP Marqués de Valero de Béjar (Salamanca) desde el curso 2018-2019 –donde también es responsable del Plan de Fomento de Lectura y Biblioteca y coordinadora del proyecto de cineclub ‘Había una vez un cine…’.
Enero | 2023
Ver 
Isabel Valdivia Martín
Es Licenciada en Filología Hispánica, Máster de Enseñanza de Español como Segunda Lengua, Máster en Gestión de Centros Educativos, y tiene formación en innovación educativa, guion de cine y escritura dramática. Ha sido profesora de Lengua Castellana y Literatura con adscripción temporal entre 2016 y 2022 en el Instituto Español Lope de Vega de Nador (Marruecos). Actualmente es asesora técnica docente.
Diciembre | 2022
Ver 



José Manuel Castellanos Carpintero
Es arquitecto desde 1998 por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, especializado en urbanismo y en la rehabilitación de edificios –destacando la rehabilitación de los doce molinos de Consuegra (Toledo). Desde el 2000 desarrolló su actividad docente en campos como las Matemáticas, la Tecnología, la Educación Plástica y Visual, el Teatro y la Robótica. En 2018 recibió el premio al ‘Mejor Entrenador de Robótica’ de Marruecos. En 2019 dirigió a los alumnos de robótica del Colegio Español de Rabat que representaron a Marruecos en la competición internacional World Robot Olympiad celebrada en Gyor (Hungría), dentro de las categorías de Elementary, Junior y Football. Actualmente es Jefe del Departamento de Tecnología del IEES Severo Ochoa de Tánger (Marruecos).
Noviembre | 2022
Ver 



Mª Begoña Coca Riega
Es diplomada en Educación Especial, especialista en Lengua Extranjera Inglesa y graduada en Educación Primaria. Ha sido coordinadora de la sección bilingüe en lengua inglesa de varios centros en la provincia de León. Actualmente se encuentra trabajando en la Agrupación de Lengua y Cultura Española (ALCE) de Londres, perteneciente a la Unidad de Acción Educativa Exterior (AEE) del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP).
Octubre | 2022
Ver 



Loreto Vidaña
Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid y máster en Educación Secundaria y Bachillerato (ambas por la Universidad de Valladolid). Tiene habilitación en Lengua Castellana y Literatura, Latín y Ciencias Sociales (Geografía e Historia) por la Junta de Castilla y León, así como. Tasación de Antigüedades por la Universidad de Long Island (Nueva York). Desde 2006 es docente en colegios concertados de Valladolid, Salamanca y Benavente. Actualmente es interina en el IES de Villalón de Campos de Valladolid, como profesora de Lengua y Literatura para alumnos de Primero y Segundo de ESO, y tutora de Primero de ESO.
Septiembre | 2022
Ver 



Sergio Munuera Montero
Sergio Munuera Montero (@smunuera) es licenciado en Filología Hispánica y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada, y licenciado en Estudios Cinematográficos y Artes Audiovisuales por la Université Lumière Lyon 2. Cortometrajista desde 2004 hasta la actualidad (con varios premios en su haber), docente en cursos de formación para la Grabación, Edición y Montaje de Imagen y Sonido de la Junta de Andalucía, funcionario docente de Educación Secundaria de la Junta de Andalucía desde 2008, máster en Cinematografía por la Universidad de Córdoba 2010, y actualmente profesor de Lengua Española y Literatura y de Historia Nacional Española de la Sección Internacional Española, en el Lycée International des Pontonniers y el Collège International L'Esplanade de Estrasburgo (Francia).
Julio y Agosto | 2022
Ver 



Aránzazu Vilor Barros
Es maestra del CEIP Melquiades Hidalgo de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), así como educadora ambiental, coordinadora de proyectos de Educación para el Desarrollo y promotora de la participación infantil en dicho centro (una labor reconocida con los IX y XI premios nacionales de EpD «Vicente Ferrer», otorgados por la AECID y el Ministerio de Educación y FP). Es diplomada en Magisterio y Educación de Adultos y graduada en Educación Primaria, y tiene amplia formación en temas relacionados con la Agenda 2030 y ODS.
Mayo | 2022
Ver 



María Luisa Ochoa Fernández
Es asesora técnica de la Consejería de Educación de Australia, Filipinas y Nueva Zelanda en la ciudad de Melbourne. Es Licenciada en Filología Inglesa y profesora de Secundaria de la especialidad de Inglés. Con anterioridad fue jefa del servicio de Programas Educativos Internacionales de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, asesora técnica de la Consejería de Educación de China en Pekín y asesora de la red andaluza de Centros de Formación del Profesorado.
Febrero | 2022
Ver 
María Marcos Sánchez
Es Licenciada en Periodismo y durante los últimos cinco años ha desarrollado su labor docente como profesora técnica en los Ciclos Superiores de FP de Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen y de Animación y Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos en el IES Vega del Prado (Valladolid).
Diciembre | 2021
Ver 
Almudena Sobrado Domínguez
Es Licenciada en Filología Hispánica, Máster en Literatura Española Comparada y profesora de Lengua Castellana y Literatura en el IESO Puente Domingo Flórez, situado en la localidad del mismo nombre (León).
Noviembre | 2021
Ver 
Mindy Badía
Es profesora titular de Español y Estudios Internacionales
en la Indiana University Southeast (Indiana, EEUU)
Octubre | 2021
Ver 
Gloria Rodríguez Doel
Es diplomada en Magisterio con la especialidad de «Lengua española e idiomas modernos» y Licenciada en Filología Inglesa. Actualmente trabaja como Maestra de Educación Primaria en la especialidad de Inglés. Su destino desde 2008 ha sido el CEIP Plurilingüe «San Marcos» de Abegondo (La Coruña, Galicia), en el que además de impartir la materia de Inglés en los niveles 5º y 6º de Primaria, ejerce la dirección del Centro desde 2019.
Septiembre | 2021
Ver 
Pilar Madruga Bajo
Es profesora de Filosofía en el IES Padre Isla de León.
Julio / Agosto | 2021
Ver 
Sonia Vega Diez
Es licenciada en Psicopedagogía, Diplomada en EF, Diplomada en Educación Especial, Graduada en Infantil y Primaria, Educadora Certificada en Disciplina Positiva en Primera Infancia, Experta en Neurodidáctica y Pedagogías Emergentes y Experta en Pedagogía Activa y Vivencial . Lleva más de 13 años dedicada a la educación, habiendo sido maestra en Madrid, Asturias y Castilla y León. Desde hace siete años es directora del CEIP Virgen de la Antigua (Burgos), cargo que compagina con la tutoría del aula unitaria de Infantil y Primaria, especialista en EF y PT.
Junio | 2021
Ver 



Laura Salvador Fuentes
Es maestra de Educación Primaria por la especialidad de Audición y Lenguaje y desde hace cinco años es maestra de Pedagogía Terapéutica en el IES Odra-Pisuerga de Melgar de Fernamental (Burgos). Además, desde noviembre de este curso, es la Directora del centro. También es Técnica Superior en Interpretación de lengua de signos y Diplomada en Logopedia, profesión que ejerció durante diez años antes de dedicarse por completo a la enseñanza.
Mayo | 2021
Ver 
Roxana Pérez Hidalgo
Es Licenciada en Filología Hispánica y profesora de Lengua Castellana y Literatura, así como Coordinadora de Formación y Jefa de Estudios, en el IES León Felipe (Benavente, Zamora).
Abril | 2021
Ver 
Isabel Miguel López
Es diplomada en Educación Infantil, diplomada en Educación Primaria y maestra especialista en Inglés. Lleva más de 10 años ligada a la docencia, aunque este año ha sido el primero que trabaja en un centro público, el CEIP Virgen de la Antigua en Cerezo de Río Tirón (Burgos), donde imparte las asignaturas de Inglés, Música, Plástica y Ciencias Naturales y Sociales.
Marzo | 2021
Ver 
Raquel Pérez Rodríguez
Es maestra de Educación Primaria y Directora del CEIP Virgen de la Velilla de Polientes (Valderredible). Tiene 32 años y es asturiana de nacimiento pero residente desde hace 5 años en Cantabria. En su corta experiencia como maestra ha pasado por varios colegios públicos de la comunidad, siendo interina, y es en la escuela rural donde más cómoda y satisfecha se encuentra.
Febrero | 2021
Ver 
Aránzazu Vilor Barros
Es Maestra de Educación Primaria en el Centro de Educación Infantil y Primaria Melquiades Hidalgo, de Cabezón de Pisuerga (Valladolid). Imparte la asignatura de Religión Católica y es Coordinadora de los Proyectos de Educación para el Desarrollo que se llevan a cabo en el centro desde 2016.
Enero | 2021
Ver 
Juana Paz Pérez Rivera
Es doctoranda en Investigación Educativa por la Universidad de Puebla y Subdirectora de la escuela Telesecundaria 701 de Pachuca de Soto, Hidalgo (México)
Diciembre | 2020
Ver 
Marián Viguera
Es Maestra de Educación Primaria en el CEIP José Ortega Valderrama de Pradejón (La Rioja). Se define como apasionada por la educación y el poder que esta tiene de cambiar el mundo. Ha trabajado por cuenta propia y ajena antes de estudiar el Grado de Educación Primaria, llevada por la escolarización de su propia hija. Su historia personal hizo de ella la maestra que es hoy, así como su formación con Beatriz Pina y su interés personal por las Comunidades de Aprendizaje (CEIP Caballero
de la Rosa, Logroño), donde realizó sus prácticas escolares.
Noviembre | 2020
Ver 
Eva Baranda del Hoyo
Es maestra de Educación Infantil y Primaria, y directora de una escuela rural: el CEIP Valle de Losa de Quincoces de Yuso (Burgos). Se define a sí misma como una de esas maestras utópicas comprometidas con la educación como motor de cambio y transformación social, para lograr una sociedad más justa y más humana.
Octubre | 2020
Ver 
Antonio de Miguel Hernando
Es coordinador del grupo de trabajo “El cine como recurso didáctico en Economía”, así como jefe del departamento de Economía y coordinador del Bachillerato de Investigación y Excelencia del IES Antonio Machado de Soria.
Septiembre | 2020
Ver 
Lourdes Nebreda Gete
Es Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación y ha trabajado como profesora de Filosofía en varios institutos. Durante los últimos cuatro años y hasta la actualidad ha sido profesora de Valores Éticos y profesora del Ámbito Socio-Lingüístico del Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR) en el I.E.S. Juan Martín «El Empecinado» de Aranda de Duero (Burgos).
Agosto | 2020
Ver 
María José Núñez Morán
Es maestra de Educación Primaria en el CEIP Lope de Vega de León, especialista en Audición y Lenguaje y tutora de un aula de 3º de Primaria. Forma parte del Equipo Directivo del centro como secretaria del mismo, con más de 20 años de experiencia como funcionaria en la escuela pública.
Julio | 2020
Ver 
Sonia Vega Diez
Es licenciada en Psicopedagogía, Diplomada en EF, Diplomada en Educación Especial, Graduada en Infantil y Primaria, Educadora Certificada en Disciplina Positiva en Primera Infancia, Experta en Neurodidáctica y Pedagogías Emergentes y Experta en Pedagogía Activa y Vivencial. Lleva más de 13 años dedicada a la educación, habiendo sido maestra en Madrid, Asturias y Castilla y León. Desde hace siete años es directora del CEIP Virgen de la Antigua (Burgos), cargo que compagina con la tutoría del aula unitaria de Infantil y Primaria, especialista en EF y PT.
Junio | 2020
Ver 