Filtrar por:
MÁS RECIENTES
Publicado el 07/07/2025
Tras su estreno en 1975, en pleno estertor del régimen franquista, Furtivos no solo se convirtió en una de las películas más audaces y perturbadoras del cine español de la Transición, sino que incluso hoy sigue siendo una obra incómoda y de una fuerza simbólica difícil de igualar –si bien es cierto que no todas sus secuencias han envejecido igual de bien.
Dirigida por José Luis Borau y ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, la cinta llegó a las salas pocos meses antes
Publicado el 04/07/2025
Ampliamos nuestro catálogo de documentales con la incorporación de Hollywood Talkies, estrenado en 2011.
En apenas una hora de duración, los guionistas y directores Óscar Pérez y Mia de Ribot recuperan aquel breve periodo de la historia del cine, inmediatamente posterior a la aparición del sonoro en 1927, en el que jóvenes actores españoles partieron hacia los Estados Unidos para trabajar en las 'versiones en español' que los grandes estudios estaban realizando en paralelo a sus mayores produ
Publicado el 30/06/2025
En 1983, el director manchego José Luis Cuerda (La lengua de las mariposas), realizó para Televisión Española la película Total, que definiría su estilo de humor absurdo ambientado en entornos rurales. Con este precedente conceptual rodaría su trilogía ‘surruralista’: El bosque animado (1987), Amanece, que no es poco (1989) y Así en el cielo como en la tierra (1995), añadiendo posteriormente su última película, Tiempo después (2018).
Amanece, que no es poco cuenta la visita de Teodoro, un p
Publicado el 23/06/2025
En el CEIP Virgen de la Velilla nos ha encantado la experiencia con Platino EDUCA. Hasta ahora lo hemos usado más en los cursos superiores de Primaria –cuarto, quinto y sexto–, concretamente en las áreas de Valores y de Ciencias de la Naturaleza. Nos ha servido sobre todo para profundizar en contenidos trabajados en el aula y para motivar al alumnado.
Nuestro centro se encuentra en una zona bastante alejada de las grandes urbes de Cantabria y, hasta este año, el acceso a este tipo de plat
Publicado el 18/06/2025
El pasado martes 17 de junio, alumnos y profesores de catorce centros educativos de toda España se dieron cita en CaixaForum Madrid para celebrar el 'I Concurso Nacional de Cortometraje Escolar Platino EDUCA', encargado de premiar a los mejores trabajos audiovisuales en cuatro categorías correspondientes a distintos niveles educativos y demostrar así la importancia y el necesario fomento de la alfabetización audiovisual dentro del aula.
Patrocinada por The Core School, CaixaBank, Crea SGR y E
Publicado el 13/06/2025
El pasado miércoles 11 de junio, el Auditorio Aula Magna de la Universidad Carlos III acogió la III edición del Concurso de Cortometraje Escolar Platino EDUCA de la Comunidad de Madrid. La iniciativa, organizada por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Platino EDUCA y EGEDA, e integrada en el marco del programa 'Cómo hacer un cortometraje de ficción en el aula' que imparte nuestra plataforma, ha contado este año con la participación de más de un centenar