Page 42 - PLATINO EDUCA
P. 42
Recursos para el aula
42
Propuestas teóricas y prácticas
para aplicar con tus alumnos
IMÁGENES QUE hABLAN:
ESCRIBIR EN UNA REVISTA DE CINE
Jonay Armas
Edad recomendada: de 13 a 17 años
Mitch Blunt / Scanpix
¿Para qué sirve escribir crítica de cine? La crítica debería ser un vehículo con el que
crezca la experiencia que el espectador tuvo en la sala, a solas con la película. Debería
ser un conducto literario a través de las palabras con el que volver a experimentar
lo que se vivió ante aquellas imágenes y sonidos. Debería atravesar los cauces del
entendimiento y superar las barreras de lo dogmático para proponer lecturas como
quien se las cuenta a un semejante; la mezcla perfecta entre calidad literaria y la amable
conversación de un amigo.
Pero conviene empezar por todo aquello que no es la crítica de cine. Vivimos en un
mundo lleno de ruido y, en él, el séptimo arte se ha convertido en otro elemento más
de consumo. Y, al igual que con cualquier otro elemento de consumo, nos sentimos
con la potestad suficiente como para valorar las obras cinematográficas de la misma
manera que valoramos la calidad de nuestro detergente o el último estropajo que nos
hemos traído a casa. En ambos casos somos usuarios, al fin y al cabo, y pareciera que