Page 44 - PLATINO EDUCA
P. 44

44      mucho seguimiento de los alumnos y de sus proyectos, pero se trata únicamente
               de personas que quieren dedicarse al cine. No hemos dado el salto a la educación
               general y creo que habría que intentar hacerlo, aunque no sea fácil. Recuerdo que
               el pasado 30 de septiembre estrenamos el largometraje documental de Jordi Évole
               con Pau Donés, Eso que tú me das, y en una charla que organizamos para que Jordi
               contara a los exhibidores de dónde había nacido el proyecto, uno de ellos dijo que
               sería maravilloso poder proyectar la película en los institutos. A todos nos pareció una
               idea tan magnífica como difícil de trasladar a la realidad.


               Además, tenemos una asignatura pendiente: quitarle al cine español el estigma que
               sigue teniendo para una parte de la sociedad española, particularmente entre los
               jóvenes. Deberíamos colaborar con los profesores para demostrarles que nuestro
               cine está a la altura de cualquier otra cinematografía del mundo, y enseñarles a ver
               su mundo reflejado en nuestras películas (algo que la televisión sí ha conseguido).
               Nosotros tenemos un catálogo de más de 100 películas para todos los gustos, géneros,
               edades… y lo ponemos a disposición de la gente con el deseo de contribuir no solo a
               fomentar el hábito de ir al cine en general, sino a conectar a los jóvenes con esa parte
               fundamental de su acervo cultural.


               Durante el confinamiento estricto nosotros hicimos una campaña muy potente con
               el #YoVoyAlCine y con “La cultura es segura”, y muchos de nuestros compañeros
               siguieron yendo a la tele a trabajar para que la gente siguiera disfrutando de la cultura
               y del entretenimiento en los momentos más duros de la pandemia. Mi sueño para el
               futuro próximo sería poder ver que las salas de cine, a pesar de todo lo que han sufrido
               últimamente, volvieran a estar repletas como lo estaban hace unos meses y como
               empiezan a estarlo de nuevo en países como China o Japón, donde por cierto tienen
               una digitalización mucho más avanzada que la nuestra».
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49