Page 42 - PLATINO EDUCA
P. 42

42      Con Platino Educa estamos poniendo en valor todo el trabajo que hemos hecho
               durante años. Y desde EGEDA queremos empujar, junto a todos vosotros, para que las
               administraciones den ese paso definitivo, como lo ha dado con nosotros la Junta de
               Castilla y León –y espero que pronto también Castilla-La Mancha–, para ir implantando
               el cine en las aulas. Nuestra plataforma está lista para ponerse en marcha ya mismo en
               cualquier territorio de España. Solo hace falta ponerse de acuerdo con la correspondiente
               Consejería de Educación y hacer una prueba piloto con los colegios e institutos
               que quieran participar. Nosotros les vamos a dar toda la formación necesaria para
               el profesorado, de forma mensual, tanto online como presencialmente –para lo cual
               tratamos con los Centros de Formación del Profesorado y los gobiernos autonómicos.


               Debemos presentar todas nuestras iniciativas a las administraciones con planes
               sólidos por los que estas puedan apostar. Pero más allá de pedir el importante apoyo
               institucional, incluido el europeo, desde Platino Educa deseamos, a corto plazo, promover
               la creación de una comunidad educativa en torno a la formación con el cine. Y para
               ello es indispensable contar con los profesores, a los que queremos invitar a participar
               en el proyecto para conocerlo, evaluarlo y proponer mejoras».





























                                                      Jaume Ripoll
                               Cofundador de Filmin y Director del Atlántida Film Fest


               «Lo que nos une a todos hoy es la idea de construir audiencias y de buscar nuevos
               públicos, para lo cual la clave es educar en un cine diverso. Por eso en Filmin hemos
               llevado a cabo acuerdos puntuales con iniciativas que buscan llevar el cine a las aulas
               y educar a los alumnos en la necesidad de pagar por el contenido audiovisual y de no
               buscarlo solo en plataformas hegemónicas. Entre ellas hay algunas muy loables como
               Cine en curso, que no solo lleva a los alumnos a ver películas sino también a rodarlas,
               ayudados por cineastas como Jonás Trueba, Carla Simón o Mar Coll. Este año también
               albergamos el Festival Retina, programado por adolescentes, y hemos participado en
               el Festival de Sevilla y el Festival de Valladolid con La ventana cinéfila, que ha llevado
               cine infantil y juvenil a institutos y centros escolares de esas ciudades. En nuestro propio
               festival, el Atlántida Film Fest, hemos hecho un bloque de cine y educación y también
               colaboramos con ESCAC.
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47