Page 33 - PLATINO EDUCA
P. 33
El Festival de San Sebastián 33
en Platino Educa
Películas de Zinemaldia
para usar en el aula
Cristina Linares
Coordinadora pedagógica de Platino Educa
Fundación Cine para Educar
SEGUNDA PARTE
La primera parte de este artículo se publicó
en nuestro Boletín de septiembre
El año 2020 será recordado por las transformaciones y adaptaciones que la sociedad
en su conjunto ha tenido que efectuar a causa de la contención de la pandemia
de la Covid-19. El Festival de Cine de San Sebastián, uno de los tres certámenes
cinematográficos más prestigiosos del mundo, en la celebración de su 68 edición
a
entre los días 18 y 26 del pasado mes de septiembre, se mantuvo como bastión de
la resistencia y la importancia cultural, industrial, social, educativa e incluso espiritual
del cine en estos momentos, llevando a cabo un certamen presencial ajustado a los
requerimientos sanitarios, para la seguridad de la comunidad.
Los festivales de cine, y especialmente Zinemaldia, representan, quizás ahora más que
nunca, valores culturales entroncados con la educación, y por tanto de gran interés
para la infancia y la juventud. El aprendizaje del audiovisual y con el audiovisual ofrece
conocimiento, en el más amplio sentido de la palabra.
El presente artículo es la segunda parte de nuestras recomendaciones de películas del
catálogo de Platino Educa que han formado parte de la historia del Festival de Cine de
San Sebastián. Tres obras de inestimable calidad artística con las que se pueden enseñar
temas como la inmigración, la historia reciente de España y la creación cinematográfica.