Page 35 - PLATINO EDUCA
P. 35

DÍAS CONTADOS                                                     35


                                              Ganadora de la Concha de Oro a Mejor
                                              Película y la Concha de Plata al Mejor Actor

                                              (Javier Bardem) en 1994

                                              AÑO 1994 DURACIÓN 93 min. GÉNERO Drama PAÍS España
                                              PRODUCTORA Aiete Films, S.L., Ariane, S.A. DIRECTOR
                                              Imanol Uribe  IDIOMA Español  CLASIFICACIÓN No
                                              recomendada para menores de 18 años

                                              TEMÁTICAS: Historia
                                              SELECCIONES: Asignaturas
                                              EDADES: 16-17 años





            Adaptación cinematográfica de Imanol Uribe de la novela homónima del escritor Juan Madrid.
            Días contados es un thriller que cuenta la historia de dos personajes marginales que viven una
            pasión amorosa terminal: Antonio es un miembro de ETA que, a pesar de su escepticismo sobre
            la causa terrorista, se encuentra preparando un atentado; y Charo es una sórdida prostituta
            adolescente. Su relación les obliga a decidirse entre la vida y la muerte. La trama ocurre con el
            trasfondo histórico de la España que vivió el terrorismo de ETA hace veinte años. El director se
            sirve de la tragedia de los personajes para abordar, de manera muy personal, el denominado
            «conflicto vasco», uno de los asuntos fundamentales en la historia reciente de la sociedad
            española, cuyas consecuencias se perciben en la actualidad. Se recomienda su uso en la
            asignatura de Historia de España y áreas de conocimiento relacionadas, con estudiantes a
            partir de 17 años.
























                                               PREGUNTAS CLAVE

              ¿Cuál es la importancia del conocimiento de la historia contemporánea
                                              para las sociedades?

               ¿Qué ha aprendido la sociedad española de la gestión política, social y
                                       económica del conflicto vasco?
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40