Page 20 - PLATINO EDUCA
P. 20

20      aspiraciones futuras. Cuando una parte importante del alumnado confesó su aparente
               poco interés por continuar sus estudios el ámbito de las Humanidades, ambos ponentes
               reiteraron la importancia de su campo de investigación, reconociendo su relevancia
               en la conciencia de la sociedad en su conjunto, así como el poder evocador del arte
               y su papel como herramienta expresiva.







































               De izquierda a derecha: Miguel Gómez, Octavio Dapena, Mercedes García-Paine, Sara Rubayo,
               Fernando Rodríguez Lafuente y Rafael Sánchez.




               Y es precisamente el valor del arte y la cultura como motores formativos en lo que
               insiste Platino Educa, una iniciativa que también incide en la importancia del cine no
               ya en la transmisión de conocimientos y valores, sino en el propio entendimiento de
               las imágenes que codifican nuestro presente. Aunque no esperamos que la plataforma
               logre convencer, por sí sola, a los alumnos que piensan que las Humanidades no son
               para ellos, su papel en la enseñanza sí se antoja clave para la necesaria alfabetización
               audiovisual. Y es que estamos, en definitiva, ante otro minotauro al que debemos
               enfrentarnos para entender ese sinfín de imágenes que, día tras día, pueblan el laberinto
               de nuestro tiempo.


                                                                         Antonio Ramón Jiménez Peña
                                                                      Comunicación y prensa en EGEDA
                                                                                Periodista y crítico cultural
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25