Page 24 - PLATINO EDUCA
P. 24
24 inventárselas. ¿Recuerdan los productos ACME que recibía Coyote para atrapar al
Correcaminos? Lástima que Amazon no existiera en aquel momento… seguro que en
todos los envíos aparecería su logo.
Otra marca ficticia como la cerveza Duff, la preferida de Homer Simpson, se convierte
en realidad a posteriori y genera una amplia gama de productos de merchandise.
Bubba Gump, el restaurante que creó Forrest Gump en la película homónima, es hoy
una cadena de restaurantes repartidos por todo Estados Unidos.
España no se ha quedado atrás utilizando el product placement. Nada más obvio que
Sor Citroën (Pedro Lazaga, 1967), donde el Citroën 2CV se convierte en protagonista
destacado de la película. Aunque en este caso parece que la marca no participó en la
financiación y solo prestó un par de coches para la grabación.
Sor Citroën popularizó el modelo 2CV de la marca francesa de automóviles.
La gran familia (Fernando Palacios, 1962) es todo un derroche de product placement:
galletas maría Fontaneda en el desayuno, una Mahou para el padre, una DKW familiar
para los viajes, una Vespa para el novio de una de las hijas y la Coca-Cola para otra de
las hijas y sus amigos… Galerías Preciados es el escenario en el que uno de los niños
pide que vuelva el hermano perdido.
Perfectos desconocidos (Alex de la Iglesia, 2017) es un buen ejemplo de estrategia
planificada. Mediaset España realizó una acción conjunta con Huawei, Marqués de
Vargas y Silestone, con una campaña paralela de acciones promocionales, además
de incluir su presencia en la película.
Parece evidente que el product placement forma ya parte indisoluble del cine. Otras
circunstancias han contribuido a su éxito: la saturación publicitaria de la que el espectador
huye, las opciones de saltarse los anuncios que ofrecen las nuevas formas de visionar
cine, la búsqueda de nuevas estrategias de marketing para las empresas y de nuevas
líneas de financiación de la industria audiovisual, etc.