Page 27 - PLATINO EDUCA
P. 27
gustado, así que he presentado al alumnado una oferta de títulos para que ellos y ellas 27
voten lo que prefieren ver en el aula: los largometrajes Cobardes, La lengua de las
mariposas, El olivo y Requisitos para ser una persona normal; los cortometrajes Binta y
la gran idea y Palabras de caramelo; y el documental Tus desperdicios y otros manjares.
Lo cierto es que echamos mucho de menos tener más horario lectivo para poder
abordar en mayor profundidad todo este catálogo. El alumnado está encantado de
poder tener formación audiovisual, reconocen que la necesitan. Agradecen tener una
materia que varíe su rutina y les permita hablar y debatir entre ellos. Dejarles hablar y
expresar lo que cada uno de ellos entendió resulta muy gratificante. En definitiva, es
ver cine de calidad –y eso siempre es un placer y un recurso inmejorable.
Con la boca cerrada (Anna Farré, 2015)
La valoración de los materiales visionados por parte del alumnado ha sido muy variada.
La película Blog les causó una impresión algo negativa, pues les costó entender el
tipo de narración que presenta y su conclusión les desagradó: no les gustó verse
como chicos o chicas manejables, sin autonomía personal. A raíz de ello hicimos un
cuestionario y una reflexión común, en la que todos expresaron que les parece muy
negativo dejarse influir por el grupo (redes sociales). Este era mi objetivo pedagógico.
Por otro lado, todos ellos valoraron muy positivamente a la única chica de la historia
que no siguió los «mandatos» del grupo. Fue muy interesante asistir al debate que se
produjo y constatar cómo los alumnos ven tan clara la necesidad de ser autónomos e
independientes del juicio de los demás.
El cortometraje Con la boca cerrada les gustó más y generó mucho debate, ya que
aprendieron a ver las conductas humanas como un fenómeno complejo, y entendieron
la necesidad de trabajar la empatía y los efectos tan negativos que puede acarrear el
conflicto mal gestionado entre los adultos –así como la soledad que genera esta situación.
Por último, y para poder tratar el tema de la violencia de género, vimos Te doy mis ojos.
Seleccioné esta película por lo bien que plantea el fenómeno de la violencia dentro
de una relación amorosa. El alumnado presentaba recelo ante la temática: algunos
asombrosamente negaban su existencia y otros mostraban cierto desinterés. A pesar de