Page 37 - PLATINO EDUCA
P. 37
Musical. En España, resumiéndolo mucho, si vas por Ciencias, vas por Ciencias; y si 37
vas por Letras, vas por Letras.
¿Cómo valoráis, desde vuestra experiencia, la iniciativa de Platino Educa para
llevar el cine a las aulas como herramienta pedagógica?
Nos parece clave para conseguir ese cambio. Hay que tener más iniciativas y
herramientas como esta para que pueda existir ese intercambio entre áreas que
comentaba. Vivimos en un mundo cada vez más visual, y las nuevas generaciones
asimilan mucho más a través de imágenes e historias. Antes, cuando no había libros,
los juglares contaban historias. Ahora contamos con redes sociales como Instagram
o TikTok, que son lo que capta la atención de la gente. ¿Por qué? Porque son vídeos,
imágenes e historias. Por eso es tan importante el papel del cine a la hora de asimilar
conceptos, de aprender. Sin duda, debe emplearse como herramienta de aprendizaje
y conocimiento. No es que sustituya a lo anterior, sino que debe ser complementario.
Y creo que es una herramienta muy potente para los propios educadores.
Además de ofrecerse a centros escolares de toda España e Iberoamérica, Platino
Educa se traduce al inglés para ser empleada más allá del ámbito hispanohablante.
¿Qué opinión os merece como herramienta para el estudio de la lengua española
y de las culturas hispanas desde el extranjero?
Sin duda se trata de una herramienta muy útil para el aprendizaje del idioma a través
de la cultura –aspecto que no debe descuidarse, dado que los usos del lenguaje
también cambian según la cultura de cada país. El hecho de que el contenido que
ofrece la plataforma esté organizado según temáticas y con material de diversas
nacionalidades enriquece mucho el aprendizaje del idioma y la cultura de los países