Page 35 - PLATINO EDUCA
P. 35
35
¿En qué destinos suelen estudiar?
Estados Unidos y Canadá están a la cabeza. Lo normal es que los estudiantes vayan
a estudiar un año y, cuando van a estudiar 4 de ESO, 1 o 2 de Bachillerato –que son
o
o
o
los años más comunes–, los sistemas norteamericanos se adaptan mucho más de cara
al regreso –por ejemplo, no tienen exámenes oficiales al final de los cursos.
¿Qué ventajas y oportunidades académicas ofrece estudiar en el extranjero?
Existen muchas ventajas. Desde el punto de vista académico, el sistema educativo de
otro país puede encajar mejor con la personalidad del estudiante y sus capacidades y
habilidades para estudiar. De esa forma se pueden potenciar esas habilidades y lograr
mejores resultados. Y también lograr una mayor motivación. Como ejemplo, tenemos
algunos estudiantes que quizá en España no encajaban muy bien, sacaban alrededor
de un 6 de media… pero se va a otro país y sacan un 8.5 de media. ¿Qué ha pasado?
¡Que han ganado en pasión! Además, las ventajas que tiene salir fuera también están
relacionadas con salir de tu zona de confort, de tu burbuja, de tu comunidad… Ver el
mundo de verdad, donde estás tú solo enfrentándote a las cosas en otro idioma y en
otra cultura, con otras costumbres, otra comida, otro clima, otra manera de relacionarse
socialmente... Creo que eso es fundamental hoy en día, porque vivimos en un mundo
global. Aunque haya venido la pandemia, seguimos globalizados, seguimos conectados.
Y, ahora más que nunca, con el teletrabajo se va a potenciar la contratación de equipos
en cualquier parte del mundo.