Page 34 - PLATINO EDUCA
P. 34
34 ¿Cómo y por qué nació ‘The Lemon Tree Education’?
Hace más de 50 años que los estudiantes viajan al extranjero para formarse de una u
otra manera, pero en los últimos años este tipo de experiencias se ha convertido en
una parte fundamental para el desarrollo personal de nuestros hijos. The Lemon Tree
Education nace debido a que no hay ninguna organización similar que se preocupe de
ese desarrollo educativo y personal del estudiante. Igual que se hace en otros países
con la figura del consultor educativo (muy implantada en EEUU, por ejemplo), nosotros
asesoramos a los padres sobre las mejores opciones para sus hijos según su perfil y
según lo que busquen –como haría un abogado con un asesoramiento legal. Somos
asesores expertos en educación internacional que analizan cuáles son los objetivos
del estudiante, su personalidad, los objetivos de los padres… y en base a todas esas
cosas, vamos a dar recomendaciones enfocadas a alcanzar esos objetivos. Hacemos
un asesoramiento totalmente personalizado.
Además de ese asesoramiento, ¿qué otros servicios ofrecéis?
Nuestra misión es hacer más extensivo el conocimiento sobre las opciones para
estudiar en el extranjero, a la vez que aportamos valor a las familias y comunicamos la
importancia que tiene el desarrollo personal. No es solamente la parte académica de
los estudios, sino también la madurez, la independencia, el saber resolver situaciones
que pueden ser retos o problemas, lo que todo este tipo de experiencias proporciona.
Todas esas cosas van cobrando cada vez más importancia hoy en día. Lo vemos cuando
vamos a buscar empleo en una empresa, pero también en otros ámbitos de la vida.
Los padres protegemos muchísimo a nuestros hijos y les queremos ayudar de alguna
manera para que salgan al mundo real y vean otras cosas. El centro de los servicios que
ofrecemos es esa guía para el acceso a opciones académicas durante la etapa escolar.
Los guiamos para el acceso a la universidad, ayudamos con todos los trámites, nos
encargamos de hacer las convalidaciones de los estudios para que luego al regresar
a España sigan estudiando aquí… Y hemos empezado a hacer coaching, un poco de
mentoría con estudiantes que lo deseen. En definitiva, tenemos dos objetivos con cada
familia: acompañarlos durante las experiencias y aportar valor en la educación de sus
hijos. Nos apasiona lo que hacemos, nos apasiona el poder de las experiencias que
viven los estudiantes y queremos dar a conocer todas estas oportunidades a las que,
a veces por simple desconocimiento, hay adolescentes que no acceden.
¿Cuántos estudiantes tenéis actualmente en todo el mundo, y de qué edades?
Solemos tener unos 300 estudiantes todos los años. Obviamente este año hemos tenido
menos porque ha habido gente que ha decidido no viajar por la pandemia. Otros no
han podido viajar porque no cumplían los requisitos para entrar en los países adonde
iban. Normalmente, la mayor parte de los estudiantes que tenemos va de los 14 a los
18 años –es decir, entre 3 de ESO y 2 de Bachillerato.
o
o