Page 32 - PLATINO EDUCA
P. 32

32      las frases más desternillantes del cine español: «Lo que yo he unido en la tierra no lo
               separa ni Dios en el cielo».


               Unidos quedan en un matrimonio irreverente –no podía ser de otra manera– Luis García
               Berlanga y las futuras generaciones de espectadores. Como el Lazarillo, más que un
               clásico, es un clásico contemporáneo, porque descubrió, como Paolo Fabri, que «es
               muy difícil ser contemporáneos de nuestro presente». Berlanga no solo lo fue: creó ese
               presente, lo filmó y lo fijó. No es posible estudiar hoy la España de la segunda mitad
               del siglo XX sin las películas del extraordinario director valenciano, los pasos justos y
               perdidos de una sociedad surgida de una terrible postguerra, que anhela libertad y
               que conoce los capítulos del desarrollismo, de la democracia, de la corrupción y de
               los sueños envanecidos. Un tratado, sin pretenderlo, de sociología visual con un final
               melancólico y pesaroso. La última imagen que rodó era un rótulo que confesaba: «Tengo
               miedo». No era para menos, por lo que podía venir. Y, de nuevo, él también lo advirtió. Sí,
               un enorme clásico contemporáneo, sus creaciones deberían ser proyectadas en cada
               uno de los Institutos de Enseñanza Secundaria de España para que las generaciones
               de adolescentes y jóvenes supieran de dónde vienen. Platino Educa, con sus guías
               didácticas y metodológicas será, sin duda, una herramienta esencial para que en las
               aulas se descubra el reciente pasado y atisbos del presente. Nada menos.


















                                                    Fernando R. Lafuente
                                                    Director del Máster de Cultura Contemporánea
                                                    del Instituto Universitario de Investigación
                                                    Ortega y Gasset (IUIOG)
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37