Page 32 - PLATINO EDUCA
P. 32

32      Solo el 34% de docentes valora positivamente la evaluación Covid del curso pasado


                 Fuente: Magisterio


                 La mayoría del profesorado no está satisfecho con el sistema de evaluación del
                 curso pasado por la crisis sanitaria, mientras que la gran mayoría del alumnado sí,
                 pues sólo el 34% de los docentes lo ve positivo frente al 85% de los estudiantes. Es
                 una de las conclusiones del proyecto «Volvemos a clase» de la Fundación SM, a
                 través de su Instituto de Evaluación IDEA, para conocer la situación socioemocional
                 y de aprendizaje a distancia de alumnos y profesores al regresar a las aulas tras
                 el confinamiento. El estudio, coordinado por el catedrático emérito de Psicología
                 Álvaro Marchesi, y que ha contado con el apoyo del Ministerio de Educación, tiene
                 datos de 160.000 alumnos y 20.000 profesores de colegios públicos, concertados y
                 privados. El 95% de los docentes prefiere la enseñanza presencial y el 90% considera
                 que se aprende más en clase que a distancia, datos que entre el estudiantado son
                 del 75% y del 54%, respectivamente. Además, al 64% de los profesores le ha costado
                 la enseñanza a distancia y solo al 31% del alumnado. Respecto a la preocupación
                 por los posibles contagios en el centro, el 76% de los docentes lo siente,  frente al
                 52% de los alumnos.


               Educación y la AECID renuevan su acuerdo para promocionar el acceso universal
               a la educación


                 Fuente: Ministerio de Educación


                 El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, y la secretaria de Estado de
                 Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, como presidenta de la Agencia
                 Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), han firmado un
                 Protocolo General de Actuación (PGA) entre el Ministerio de Educación y Formación
                 Profesional y la AECID para promocionar el acceso universal a la educación en el
                 marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible n  4 de la Agenda 2030. El documento,
                                                                    o
                 que tendrá una validez de tres años, incide en la necesidad de fomentar la Educación
                 para el Desarrollo y la Ciudadanía Global para continuar sensibilizando a la sociedad
                 española sobre la importancia de la cooperación para el desarrollo y de la acción
                 humanitaria. El acuerdo ha sido adaptado a la crisis del coronavirus, que ha causado
                 un retroceso en el acceso a la educación de los niños, niñas y adolescentes que se
                 encuentran en contextos más vulnerables. Por ello, se centra también en la necesidad
                 de asegurar el acceso a la educación a través de medios digitales, para reducir las
                 desigualdades y preparar los sistemas educativos para que puedan responder de
                 manera efectiva a la pandemia y a los desafíos de la sociedad actual.
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37