Page 34 - PLATINO EDUCA
P. 34
o
34 ‘Adú’, ‘Akelarre’, ‘La boda de Rosa’ y ‘Las niñas’ competirán por el 26 Premio
Forqué el 16 de enero
Fuente: Premios Forqué
‘Adú’, de Salvador Calvo; ‘Akelarre’, de Pablo Agüero; ‘La boda de Rosa’, de Icíar
Bollaín y ‘Las niñas’, de Pilar Palomero, competirán por los 30.000 euros del galardón
al Mejor Largometraje de Ficción del año en los 26 Premios Forqué, que se celebrarán
o
de nuevo en Madrid, el próximo sábado 16 de enero y de manera presencial, en
IFEMA Palacio Municipal. La cita, que da el pistoletazo de salida a la temporada de
reconocimientos de la industria audiovisual española, presenta como gran novedad
de esta edición la incorporación de tres nuevas categorías para series de ficción:
Mejor Serie, Mejor Interpretación Masculina y Mejor interpretación Femenina. En el
apartado principal de este formato (dotado con 6.000 euros), compiten ‘Antidisturbios’,
de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña; ‘La casa de papel’, de Álex Pina; ‘Patria’, de Aitor
Gabilondo; y ‘Veneno’ de Javier Ambrossi y Javier Calvo. Los Forqué se mantendrán
en Madrid por segundo año consecutivo, después de las experiencias itinerantes del
año 2017 en Sevilla y 2018 y 2019 en Zaragoza. En su edición anterior, celebrada
en la capital el 11 de enero de 2020, los premios tuvieron un impacto económico de
más de 15 millones de euros. Tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid
participarán activamente en esta nueva edición, mostrando su apoyo a la primera
cita anual de los premios del audiovisual. Las nominaciones en todas las categorías
pueden consultarse en la web de los Premios Forqué.
‘La trinchera infinita’, representante de España en la carrera al Oscar a Mejor
Película Internacional
Fuente: Audiovisual451
Los miembros de la Academia de Cine han elegido a ‘La trinchera infinita’ como
representante española en la carrera para la 93 edición de los Premios Oscar, en la
a
categoría de Mejor Película Internacional. Tras haber representado a España en el año
2016 con ‘Loreak’, los directores Jon Garaño y Jose Mari Goenaga repiten candidatura
con este filme que tiene su origen en el documental ’30 años de oscuridad’, y que
retrata el miedo y el drama de los «topos» de la Guerra Civil. ‘La trinchera infinita’ es una
producción vasco-andaluza que se impuso a los largometrajes de Pedro Almodóvar
y Alejandro Amenábar en los Premios Forqué ganando Mejor Película, además de
obtener los Goyas a Mejor Actriz y Mejor Sonido y alzarse con la Concha de Plata a
la Mejor Dirección, el Premio del Jurado al Mejor Guion y el Premio Irizar a la Mejor
Película del Cine Vasco en el Festival de San Sebastián. Protagonizada por Antonio
de la Torre y Belén Cuesta (ella en uno de sus primeros papeles dramáticos), ‘La
trinchera infinita’ también está en la primera selección de los Premios del Cine Europeo
que se entregan en diciembre de este año. La película cuenta con distribución de
Netflix en Estados Unidos, un factor que los miembros del equipo esperan que ayude
a darle mayor visibilidad en el mercado norteamericano de cara a los galardones.