Page 33 - PLATINO EDUCA
P. 33

El Ministerio de Educación y FP prevé destinar 5.697 millones de euros a fomentar                   33
            la equidad, la Formación Profesional y la digitalización del sistema educativo


               Fuente: Ministerio de Educación


               El Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021
               recoge una inversión de 5.697 millones de euros para el Ministerio de Educación y
               Formación Profesional (MEFP), lo que supone una subida histórica de 139% respecto
               a enero de 2020. Esta inversión, que incluye 1.853 millones de euros procedentes del
               Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, se destinará principalmente a un
               triple objetivo: la promoción de la equidad a través de las becas y ayudas al estudio,
               la ampliación de la educación de 0 a 3 años y la prevención del abandono escolar
               (con 2.360 millones de euros asignados); el impulso a la Formación Profesional, tanto
               del sistema educativo como para el Empleo (con una partida de 1.628 millones);
               y la digitalización de la educación (con inversión prevista de 1.013 millones). «El
               MEFP está liderando un proceso de modernización y transformación del sistema
               educativo» para el que cuenta con «un incremento presupuestario sin precedentes
               que convierten los compromisos en realidades», recalcó la ministra de Educación
               y Formación Profesional, Isabel Celaá, en la presentación del proyecto de los PGE
               para su departamento.


            La Junta de Castilla y León y UNICEF llevarán los derechos del niño a las aulas


               Fuente: Magisterio


               La Junta de Castilla y León renueva el convenio que, desde 2015, lleva a cabo con
               UNICEF para promover y difundir los derechos de la infancia y la ciudadanía global en
               los centros de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad. La firma que garantiza
               la continuidad de este acuerdo ha tenido lugar entre la titular de la Consejería de
               Educación, Rocío Lucas, y la presidenta del Comité Castilla y León de la agencia
               de Naciones Unidas, María Eugenia García, que ha calificado a los derechos de la
               infancia como «un elemento vertebrador de la vida escolar» gracias a los cuales se
               posibilitan «el desarrollo de entornos seguros de aprendizaje, el ejercicio de una
               participación activa y un trabajo integrado de toda la comunidad educativa». UNICEF
               Castilla y León facilitará la implementación del proyecto en los centros interesados
               y apoyarles en su desarrollo. Para ello, formará a los docentes en aspectos clave
               a través de un curso online del Plan Autonómico de Formación del Profesorado,
               tanto para los nuevos candidatos como para los 30 centros ya reconocidos por
               UNICEF como Referentes en Derechos de la Infancia y Ciudadanía Global. Desde
               la Consejería destacan que Castilla y León es la comunidad con mayor número de
               colegios englobados en esta categoría, representando el 27,5% del total de 109
               centros en toda España.
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38