Page 31 - PLATINO EDUCA
P. 31

Noticias de cine y                                                   31





                                                                    educación






            Puedes consultar las noticias de cine y educación que publicamos regularmente en
            la sección de Noticias de nuestra web y estar al día de todas nuestras propuestas y
            recomendaciones a través de Twitter, Facebook, YouTube, Instagram y LinkedIn.







            El pleno del Congreso aprueba la Ley Celaá por 177 votos a favor, 148 en contra
            y 17 abstenciones


               Fuente: Magisterio


               El pleno del Congreso aprobó el jueves 19 de noviembre la reforma educativa del
               Gobierno, la LOMLOE, que pasa al Senado en su recta final parlamentaria antes
               de poder convertirse en la octava ley educativa en democracia. El proyecto de ley
               con el que se quiere derogar la LOMCE o ley Wert ha obtenido 177 votos a favor,
               148 en contra y 17 abstenciones. Al tratarse de una ley orgánica, se necesitaba de
               una mayoría absoluta (176 de los 350 diputados de la Cámara alta). En esta última
               sesión del Congreso se ha aprobado que los alumnos de ESO deberán conocer el
               papel social de los impuestos y la justicia fiscal dentro de la asignatura de Valores
               Cívicos y Éticos que fija la LOMLOE. En ella se prestará «especial atención» a la
               reflexión ética, se incluirán contenidos referidos a la Constitución, al conocimiento y
               respeto de los Derechos Humanos y de la Infancia, a la Educación para el desarrollo
               sostenible y la ciudadanía mundial, a la igualdad de mujeres y hombres, y al valor del
               respeto a la diversidad. Además, ahora se suma el comprender «el papel social de
               los impuestos y la justicia fiscal, fomentando el espíritu crítico y la cultura de paz y no
               violencia». Otra de las seis enmiendas presentadas –esta no aprobada– especificaba
               que las enseñanzas reguladas por esta ley se programarían por las administraciones
               educativas teniendo en cuenta la oferta existente de centros públicos y la autorizada
               en los centros privados concertados; y se añadía que las administraciones educativas
               «programarán la oferta educativa de modo que garanticen la existencia suficiente
               de plazas públicas y aquellas que garanticen la prestación del servicio público de
               la educación, especialmente en las zonas de nueva población».
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36