Page 27 - PLATINO EDUCA
P. 27

27























                                                 Rodolfo Montero
                                Productor, director y guionista, y Presidente de la
                                             Fundación Agro & Cultura




            «Hablar de Miguel Delibes es hablar de uno de los mayores escritores que dio el siglo
            XX. Y a la vez es también hablar de uno de los pioneros en términos de eso que tan de
            moda está hoy: el desarrollo del mundo rural, el respeto por las comunidades campesinas
            y la visibilidad de las mismas, la sostenibilidad. Estos conceptos no son nuevos, como
            nos recuerda la obra del maestro Delibes, sino que han sido olvidados en aras de un
            progreso mal entendido. Por esa razón, en ocasiones Delibes fue erróneamente tachado
            de reaccionario, puesto que él concebía el progreso como un acto consciente que no
            arrase con todo lo anterior.





























            Los santos inocentes (Mario Camus, 1984)



            Considero a Delibes como uno de los componentes de ese ramillete de sabios del siglo
            XX que también conforman Faulkner, Arséniev, Kurosawa o Berger: grandes creadores
            que, a través de su reflexión sobre la naturaleza, nos hicieron sensibles a la fragilidad
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32