Page 37 - PLATINO EDUCA
P. 37

Las jornadas Nueva Creación Audiovisual 2020 se celebran en formato virtual                         37
            en noviembre


               Fuente: Audiovisual451


               Los días 10 y 11 de noviembre tendrán lugar en formato virtual las jornadas
               ‘Nueva Creación Audiovisual 2020’, un encuentro entre creadores y estudiantes
               organizado por el Departamento de Ciencias de la Comunicación Aplicada de la
               Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y
               la ECAM, Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. El
               objetivo es crear un punto de encuentro entre el alumnado universitario y jóvenes
               creadores audiovisuales que han conseguido éxito internacional con proyectos
               que mostrarán a los estudiantes. Los universitarios tendrán la oportunidad de
               conocer de primera mano las experiencias del día a día de los nuevos talentos
               de la realización audiovisual, como Lucía Alemany, directora de ‘La Inocencia’, o
               Diego Pinillos y Javier Galán (co-guionistas de ‘Veneno’ y ex-alumnos de la ECAM).
               Por las tardes, los inscritos a las jornadas elegirán entre dos talleres prácticos: uno
               sobre producción ejecutiva y distribución de cortometrajes y otro sobre iniciación
               al etalonaje. Más información e inscripciones, en la web de las jornadas.


            El cine latino ganó protagonismo en EEUU durante el Mes de la herencia hispana


               Fuente: LatAm Cinema


               Octubre es el Mes de la herencia hispana en Estados Unidos y en todo su
               territorio florecen los festivales enfocados en las producciones de realizadores
               latinoamericanos, hispanos o con temáticas sobre la región –este año en su
               totalidad realizados en forma online debido al impacto de la pandemia. En la
                                                                                            a
               Costa Oeste del país se celebró entre el 9 y el 17 de octubre la 12  edición del
               Seattle Latino Film Festival, evento que difunde experiencias de «latinidad» y que,
               debido a la alta demanda de visionado de sus contenidos, extendió la posibilidad
               de encontrarlos online hasta el 25 de octubre. En la parte central, en el Upper
               Midwest, se llevó a cabo entre el 15 y el 22 de octubre la octava edición de Cine
               Latino Minneapolis, que incluyó varias secciones temáticas, una retrospectiva del
               cineasta mexico-americano Rodrigo Reyes y un total de 23 títulos que estuvieron
               disponibles en forma virtual para todo el estado de Minnesota. En la Costa
                                                           o
               Este duró hasta el 30 de octubre el 9  Festival de Cine Dominicano en Nueva
               York, que desde el 20 de octubre ofreció en formato virtual más de 70 películas
               dominicanas para espectadores de Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. La
               programación incluyó un homenaje a José «Pinky» Pintor, el estreno mundial
               del thriller psicológico ‘Sol en el agua’ de Francisco A. Valdez y 12 largometrajes
               en la competición oficial.
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42