Page 49 - PLATINO EDUCA
P. 49

1. Recogida de materia prima o información relacionada con el problema                        49
                  2. Trabajo de las ideas recopiladas masticando la información
                  3. Incubación inconsciente
                  4. Inspiración
                  5. Configuración final de la idea para su utilización práctica


            Otro autor que abordó el tema en profundidad fue John Dewey, pedagogo revolucionario,
            que formuló las fases de la siguiente manera:


                  1. La dificultad percibida
                  2. La comprensión y definición del problema
                  3. Consideraciones hipotéticas de las distintas soluciones
                  4. Comprobación de las soluciones adoptadas
                  5. Aceptar o no la solución



















                                                                      Needpix


            Graham Wallas también dedicará parte de su estudio a elaborar un modelo creativo
            en el que las fases son:


                  1. Preparación: Consiste en percibir y analizar la situación, así como de todas las
                  circunstancias que influyen en ella. Es un momento con alto grado de excitación,
                  en el que la persona se ve impedida a investigar, analizar, experimentar y probar
                  diferentes posibilidades para resolver el problema. Sin embargo, este es el primer
                  estadio del proceso creativo. Es necesario que experimentemos esa fase de
                  reconocimiento del problema y recogida de información.


                  2. Incubación: Se trata de la interiorización del problema. Es un proceso interno
                  e   inconsciente, que supone la abertura a nuevas relaciones. Al tratarse de un
                  proceso interno, aparentemente no provoca ninguna respuesta externa. En ciertos
                  casos, requiere de la desconexión del problema para así desechar estrategias
                  erróneas e ineficaces. Es una etapa de gran tensión emocional ante la duda de si
                  conseguirá o no el objetivo propuesto. Esta tensión se acrecienta en la medida en
                  que aumenta el tiempo dedicado a esta fase. Es por ello que muchos proyectos
                  son abandonados al pasar por esta etapa.


                  3. Iluminación: La solución surge de improviso, es cuando todo cobra sentido
                  de forma clara y nítida. Se trata de una fase de júbilo y entusiasmo, en la que el
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54