Page 51 - PLATINO EDUCA
P. 51
Actividades 51
1. Escritura libre o automática: una buena opción para la página en blanco
Coge una libreta y un bolígrafo y escribe sin pensar y sin detenerte. Aunque no tenga
sentido nada de lo que se articule en las frases. No pasa nada, tan solo escribe y escribe,
y muy importante, no detenerte. No importa que no sea legible la letra, si hay faltas de
ortografía, si se tuerce la línea... la única regla es no parar, no darle tiempo al cerebro
para que te inunde de dudas, preguntas, problemas... Escribe y escribe sin apenas
levantar el bolígrafo del papel, solo eso.
Al principio te costara, lo verás absurdo, una pérdida de tiempo. No hagas caso a esos
primeros obstáculos que te vendrán de la mente e intentarán que no lo hagas. Cuando
lleves un par de semanas haciéndolo, te sorprenderá cómo fluyen esos 10 minutos que
le dediques al día y cómo te oxigenan para cuando quieras empezar a escribir tu historia.
2. Páginas matutinas (o vespertinas)
En su libro El camino del artista, Julia Cameron propone algo que personalmente he
experimentado y puedo garantizar de su eficacia. Ella dice que todos los días, a primera
o a última hora, escribas 3 páginas en una libreta del tema que quieras. Puedes utilizarlas
a modo de diario, para escribir tus sueños cuando despiertas, una receta que te gustó,
la letra de una canción que recuerdes, una emoción que te embriagó la noche anterior...
No importa qué, pero escribe 3 páginas.
A diferencia de la escritura automática, en las páginas matutinas no hay un ritmo tan
acelerado a la hora de escribir, pero tampoco se trata de dejar demasiado tiempo al
cerebro para pensar el qué escribir. Se trata de que, una vez que te sientes a escribirlas,
intentes no parar mucho.
Las frases tendrán mucho más sentido que en la escritura automática, pero que no te
preocupes si en ocasiones no se entienden. Solo tú lo vas a leer.
Al principio te costará, incluso más que la escritura automática. Tendrás muchas
resistencias a sentarte todos los días 30 o 40 minutos para escribir tus 3 páginas matutinas
o vespertinas. Invertirás las primeras semanas mucho tiempo en ello, te agobiará el tener
que hacerlo, incluso a veces abandonarás o dejarás espacios alargados en el tiempo
entre las páginas. No pasa nada, no significará que lo estés haciendo mal ni mucho
menos, cada uno/a tiene su ritmo interno y frecuencia idónea. Pero si eres constante
(de la manera que sea la tuya), llegará un día en que disfrutes escribiendo las páginas
y estas te ayudarán enormemente a que fluyan todas tus ideas, y luego tendrás más
facilidad para, por ejemplo, escribir un guion.