Page 48 - PLATINO EDUCA
P. 48

48      Cualquiera de las nobles artes que he citado puede ayudarte a salir de ese bloqueo,
               pero también existen otro tipo de actividades, no tan culturales, que también sirven
               de ayuda para engañar al cerebro cuando estás bloqueado, como por ejemplo: fregar
               los platos, limpiar la casa o salir a hacer ejercicio. Cualquier acción que implique una
               tarea mecánica y física, ayuda mucho a desbloquear mentalmente y empezar a ver
               puertas donde antes veías muros. Algo que no tenga nada que ver con lo mental,
               curiosamente, ayuda mucho a que circulen las ideas del inconsciente, y como por arte
               de magia, cuando estás fregando los platos, ensimismado y pendiente de quitar las
               manchas de grasa de la sartén, aparece la escena de inicio de tu película. La verás tan
               clara y nítida que te sorprenderá. En realidad, siempre estuvo ahí, siempre tuviste esa
               idea en la cabeza, pero ha tenido que pasar un tiempo de maduración/ incubación (en
               el consciente y en el inconsciente) para que se ilumine.


               El cambio frente al bloqueo siempre te ayudará. No desesperes y cuando las cosas no
               fluyan en la escritura, párate y sal de ese bucle lo antes posible para oxigenarte. Eso
               no quiere decir que, a la primera de cambio o ante la más mínima duda de tu historia,
               tengas que salir corriendo y dejar el guion aparcado durante meses.


               Una de las claves es disfrutar en el proceso de estar perdidos, dejarte llevar sin
               miedo. No olvidemos que escribir un guion, una novela, un relato o un poema puede
               ser algo catártico y liberador. En el momento que solo estás sufriendo en el proceso de
               escritura, debes parar y preguntarte: ¿qué pasa?, ¿por qué quiero contar esta historia?
               No obstante, los bloqueos, los miedos, las dudas… vendrán; no pasa nada, pero si somos
               conscientes de ello, y aun sabiéndolo, queremos contar esa historia que habita dentro
               de nosotros, nuestra mente buscará la manera de hacerlo. Solo tienes que confiar en
               ti, y por supuesto, tener constancia, paciencia y dedicar tiempo. Sin estas virtudes y
               actitudes, cuando nos venga el bloqueo, que vendrá, no tendremos suficiente solidez
               y contundencia para superarlo y probablemente abandonaremos el proceso.




















                                                                                                     Pixabay

                                                                            Pikist

               Los bloqueos en las fases creativas son algo tan normal que sus fases están descritas
               desde hace siglos por diferentes ilustrados. James L. Adams escribirá sobre ellos en
               Guía y juegos para superar bloqueos mentales. También está el modelo que propuso
               en 1940 James Webb Young, que nos cuenta las cinco fases de la creación indicando
               que no se puede pasar a la siguiente antes de completar la anterior:
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53