Page 44 - PLATINO EDUCA
P. 44
44 3. Programas públicos
En el contexto del proyecto Zinemaldia 70. Todas las historias posibles, se organiza
anualmente un programa público dirigido al público. En 2019 el Festival comenzó
a compartir su archivo con la ciudadanía, que sirvió para recorrer la transformación
en los primeros años de la Transición del Festival.
En 2020 se han organizado otros dos programas públicos relacionados con
el proyecto. Por un lado, la exposición en el Centro-Museo Vasco de Arte
Contemporáneo Artium, coorganizada con EQZE, titulada El Festival ha tenido
24 ediciones: No nos gusta. Por otro, han organizado el Curso de Verano de la
UPV/EHU Miradas críticas sobre los festivales de cine.
4. Fondos
El Festival cuenta con un archivo fílmico, fotográfico y de documentación general
de sus casi siete décadas. Este archivo está en la actualidad en proceso de
catalogación y restauración con el objetivo de que sea consultable por la ciudadanía
e investigadores especializados.
Pero, además, el edificio de Tabakalera cobija los fondos históricos de la Filmoteca
Vasca y de los nuevos fondos que empieza a generar EQZE. EQZE está desarrollando
con Medialab el proyecto Z-A, un centro de archivo y documentación sobre la
transmisión del amor al cine. Recogerá fondos específicos de cineastas, instituciones
y colectivos, además de bibliografía y filmografía. El fondo fundacional lo constituyen
las Lecciones perdidas de Andréi Tarkvoski (archivos sonoros de las conferencias que
impartió entre los años 70 y 80 en la URSS), pero también se sumarán otros fondos
muy diversos, como los diarios sonoros de Pier Paolo Pasolini durante el rodaje de
Mamma Roma o los primeros cursos de cine impartidos en el contexto del Festival.
Imagen de los documentos
del Festival alojados en los
archivos de la Filmoteca Vasca.
5. Formación
El Festival de San Sebastián ha hecho una fuerte apuesta estratégica por ser la
plataforma de referencia a nivel internacional para la formación y la transmisión
de conocimiento, el desarrollo de proyectos y la profesionalización de cineastas.