Page 45 - PLATINO EDUCA
P. 45
Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE). El Festival ha participado tanto en la 45
conceptualización como en la dirección académica de este centro internacional
de pensamiento, investigación, práctica experimental e innovación pedagógica
en torno al pasado, al presente y al futuro del cine, creado por la Diputación Foral
de Gipuzkoa en 2017.
Nest. Tabakalera y el Festival de San Sebastián coorganizan Nest (el Encuentro
Internacional de Estudiantes de Cine), que reúne a estudiantes provenientes de
escuelas de cine de todo el mundo para que participen en proyecciones de sus
cortometrajes, coloquios y clases magistrales.
Clase magistral de la directora Anna
Sofie Hartmann, en el contexto de
Nest, el encuentro internacional de
estudiantes de cine de San Sebastián
Ikusmira Berriak. Es un programa de apoyo a proyectos audiovisuales que nace en
2015 y contempla un programa anual de residencias para el desarrollo de proyectos
y un plan de ayuda económico para los trabajos seleccionados. El objetivo de la
residencia, de ocho semanas de duración, es ofrecer espacio, contexto y tiempo
para el desarrollo creativo.
6. Films-to-be
Además de seleccionar y mostrar películas ante una audiencia de espectadores,
medios de comunicación especializados y profesionales de la industria
cinematográfica, el Festival de San Sebastián promueve proyectos y películas
en desarrollo (los denominados works in progress). El Festival cuenta con dos
programas para películas en fase de postproducción: WIP Latam para producciones
latinoamericanas y WIP Europa para producciones europeas. EGEDA concede
el Premio EGEDA Platino Industria al mejor WIP Latam, dotado con 30.000 euros.
Además, el Festival impulsa tres convocatorias de proyectos: la mencionada
residencia de desarrollo de proyectos Ikusmira Berriak; el Foro de Coproducción,
iniciativa para proyectos de cine en desarrollo de Europa y Latinoamérica, que
ayuda a las productoras a encontrar socios a uno y otro lado del Atlántico y a
potenciar su acceso en el mercado internacional; y Zinemaldia Startup Challenge,
un concurso dirigido a nuevas empresas europeas con proyectos tecnológicos
aplicados al sector audiovisual.