Page 41 - PLATINO EDUCA
P. 41

acostumbrados a ver algo de forma consciente y reflexiva. Y les pido que cualquier                  41
            pensamiento o comentario que quieran hacer lo anoten y luego lo compartan con el
            resto. En este sentido, les llama la atención el hecho de tener un papel activo durante
            el visionado: no están acostumbrados a tomar nota mientras ven un documento
            audiovisual, o a contestar a las preguntas que les propongo durante el desarrollo del
            visionado; están habituados a ser meros receptores pasivos. Pienso que tener que
            tomar nota sobre lo que están viendo ya les hace pensar, les despierta una mirada
            crítica hacia lo que están viendo –y más si deben escudriñar los temas y características
            del contenido que estamos trabajando o visto en clase.


            PE: Como profesional de la educación, ¿cuál es tu valoración de Veo en EspaÑol?


            SM: Como docente y también como el profesional del audiovisual que he sido, me
            parece una plataforma muy acertada. No solo como un lugar en el que encontrar los
            recursos necesarios para trabajar contenidos en el aula a través del cine, sino también
            como referencia pedagógica: un lugar para fijarse en lo que hacen otros para utilizar
            el audiovisual. No es que vaya a volver a utilizarla alguna vez: es que ya no voy a dejar
            de hacerlo. Además de recomendarla a otros docentes –como ya he hecho a través
            de las RRSS–, considero que hay que darla más a conocer. Solo hay que fijarse en el
            plantel de docentes que desarrollan los cursos que proponen. Sería interesante, por otro
            lado, desarrollar dichos cursos con los alumnos: la plenitud de la alfabetización digital
            pasaría por que los alumnos realizasen sus propios documentos audiovisuales sobre
            aquello que estudian en clase. Seguirían haciendo TikToks, sí, pero con conocimiento
            de causa (y del contenido).











                         Películas utilizadas por Sergio con sus alumnos
























               La Celestina              El perro del         El Cid, la leyenda              Lope
               Gerardo Vera,              hortelano              Josep Pozo,               Andrucha
                   1996                Pilar Miró, 1996              2001                Waddington,
                                                                                              2009
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46