Page 35 - PLATINO EDUCA
P. 35
a cualquier otro hecho. Ahora, con el centenario del nacimiento del director, es una 35
extraordinaria ocasión para volver a una película que marcó un antes y un después en
la cinematografía española.
Apenas un año después, Bardem, que atraviesa uno de esos momentos que en los
creadores surgen con total plenitud, se embarca en el rodaje de Calle Mayor, basada en
una obra de Carlos Arniches, La señorita de Trévelez. El director le da un vuelco al guion
y se adentra en la más certera, rotunda y brillante denuncia de la situación de la mujer
en la España de los años cincuenta del siglo pasado –y concretamente en una capital
de provincias. La película es en el fondo «una broma de casino», y algo de ello alimenta
la primera escena –con una broma de muy mal gusto cometida sobre un anciano. Es
la marca que señala lo que vendrá. La broma de casino, de unos señoritos: ahí Bardem
incide en su crítica a esas burguesías locales de tipos ociosos, sin más perspectivas
de vida que la burla, el chascarrillo y reírse de los débiles, para mostrar la soledad, el
Calle Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956)
dolor, la marginación y el estigma social de una joven soltera Isabel (conmovedora la
actuación de la norteamericana Betsy Blair).
Entre los ociosos surge la idea de que uno de ellos seduzca a Isabel, bajo la mentira
de estar enamorado. Es un desafío, y estos sinvergüenzas no tienen reparos en decidir
quién de ellos se prestará al engaño. Juan (papel que encarnó José Suárez con
imponente estilo) será el que asuma el rol de pretendiente. Se materializa la crueldad
y la cobardía entre los que se supone son la flor y nata de la población, se muestran
hábitos sociales surgidos de una visión de la mujer tradicional y represiva. Sí, lo que
destaca en la película, más allá de esa miserable broma contra Isabel, es el pobrísimo
horizonte moral que constituye el norte y el sur de las vidas de los señoritos de casino.
Centrada esa pobreza en la situación de la mujer: o se casa o « se queda para vestir
santos», no hay alternativas.