Page 28 - PLATINO EDUCA
P. 28

28

































               Fundación del Lesionado Medular




               a la Fundación por su buena gestión. En términos prácticos, durante los momentos
               más críticos, los responsables de las escuelas nos convertimos en personal sanitario
               y dimos desayunos y comidas en las habitaciones. Cuando la gravedad empezó a
               remitir, empezamos a elaborar materiales para que, tanto las personas que estaban en
               casa, como las que estaban en la residencia, pudieran retomar las actividades dentro
               del aislamiento. Elaboramos gran cantidad de vídeos para que se mantuvieran activos
               física y mentalmente. Desde la Escuela editamos y subtitulamos todos esos vídeos –
               en los que podías encontrar desde un videotutorial de cómo hacer un EPI con bolsas
               de basura para atender a un familiar hasta una tabla de ejercicios para mantener la
               movilidad, pasando por un mensaje de ánimo y apoyo al personal sanitario.

               PE: ¿Qué proyectos elaborasteis desde las Escuelas durante el confinamiento?


               GU: Lanzamos uno titulado ‘Filmando desde mi ventana’. Tenían como reto filmar desde
               sus ventanas y apreciar lo que desde ellas observaban para compartirlo con el resto
               de compañeros y compañeras con los que no podían verse. Así, de alguna manera,
               conseguimos estar más cerca unos de otros, sabíamos qué veían desde su ventana,
               si tenían terraza, buenas vistas, vecinos que ponían música… Pensar, filmar, compartir
               esas pequeñas capturas de realidad hacía que todos nos sintiéramos un poquito más
               cerca –y también nos permitía dejar de pensar en la COVID-19 por un rato. Además
               de este tipo de propuestas, que difundimos por nuestras redes sociales, lanzamos
               clases vía Zoom desde cada una de las Escuelas –y también desde Fisioterapia y
               Terapia Ocupacional. En paralelo, realizamos seguimientos telefónicos para informar
               de las propuestas y animarles a participar. Poco a poco se fueron introduciendo las
               clases en Residencia, pero sin salir del espacio de la misma –es decir, las Escuelas
               nos trasladamos a la Residencia y, con aforo reducido, empezamos a ofrecer clases
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33