Page 42 - PLATINO EDUCA
P. 42
42
Los hijos del Ayllu (Natalia Pérez y Mario Torrecillas, 2013)
Con todas ellas realizamos un trabajo previo para determinar los intereses y conocimientos
previos de la temática a trabajar. Queríamos que el alumnado pudiera entender bien
lo que iba a ver, y para ello nos ayudamos de las guías didácticas. Estas películas
nos hicieron viajar sin movernos de nuestro pueblo y acercarnos a otras personas
con realidades diferentes a las nuestras. Nuestro alumnado conoció a niños y niñas
como ellos, se pusieron en su piel, entendieron sus sentimientos e incluso algunos
se identificaron con alguno de los personajes que aparecían. Objetivo conseguido:
pretendíamos ante todo sensibilizar, facilitar y compartir nuestras reflexiones. Este es
el primer paso para promover un compromiso personal y social y así lograr transformar
nuestro entono más cercano, nuestro mundo.
Para finalizar debo destacar el convencimiento de que el cine es un medio muy actual y
poderoso que nos permite aprender, nos ayuda a conocer y nos da la posibilidad de adquirir
información de diversa índole. Además es capaz de provocar en nosotros emociones,
reacciones, permitiendo la reflexión y la expresión. Es, por tanto, un magnífico vehículo
para trabajar en el aula contenidos y competencias vinculados, en nuestro caso, con la
Educación para el Desarrollo (los derechos humanos, la pobreza, cooperación, solidaridad,
interculturalidad, etc...). Nuestro compromiso es continuar con esta línea de trabajo.
o
o
Alumnos de 1 y 2 de Primaria
ven en clase el cortometraje Los
hijos del Ayllu