Page 40 - PLATINO EDUCA
P. 40
La voz del profesor
40
Experiencias de docentes con Platino Educa
Aránzazu Vilor Barros es Maestra de Educación
Primaria en el Centro de Educación Infantil y
Primaria Melquiades Hidalgo, de Cabezón de
Pisuerga (Valladolid). Imparte la asignatura
de Religión Católica y es Coordinadora de los
Proyectos de Educación para el Desarrollo que
se llevan a cabo en el centro desde 2016
La línea de trabajo de mi colegio en los últimos cursos ha estado dirigida al desarrollo
de proyectos basados en la educación en valores, pues consideramos sumamente
importante la formación de nuestro alumnado en solidaridad, igualdad, respeto,
tolerancia, compromiso, confianza... Esto nos ha llevado a comprometernos y llevar a
cabo proyectos de Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global, que han supuesto
para toda la Comunidad Educativa un revulsivo e ilusiones añadidas. Nuestro trabajo
ha sido reconocido dos veces con el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo
«Vicente Ferrer» (en 2017 y 2019) que otorgan la AECID y el Ministerio de Educación
y Formación Profesional.
Uno de los objetivos de nuestro último proyecto ha sido acercar a nuestro alumnado
a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de una manera amena y
cercana, para que fueran entendidos y asimilados por todos. Y es aquí donde entra en
juego la plataforma Platino Educa. Ante la constante búsqueda de nuevos recursos
para trabajar en nuestras aulas (hemos empleado obras de arte, literatura infantil,
etc...), pensamos en el cine como herramienta capaz de atraer y captar la atención del
alumnado. Porque tal y como dicen Breu y Ambrós (2011, pág. 8): «el uso del cine en el
aula es un factor dinamizador clave para ayudar a promover valores humanizadores, de
manera transversal e interdisciplinaria, y para contribuir a desarrollar valores y elementos
1
de identidad personal y de pertenencia» .
1 Breu, R., y Ambrós, A. (2011). El cine en la escuela. Propuestas didácticas de películas para primaria y
secundaria. Barcelona. Editorial GRAÓ, de IRIF, S.L.