Page 36 - PLATINO EDUCA
P. 36
36 Para ello elaboramos un Panel-Mural donde ir colgando la imagen de cada una de
las obras visionadas. Sobre él pegaban un gomet con el emoticono representativo de
la emoción que habían sentido y explicado mediante el Emociómetro. De esta forma
teníamos todas las valoraciones recogidas visualmente, facilitando la deliberación del
premio final en cada categoría.
El Panel-Mural con las películas ganadoras
También se creó un Pasaporte de Cine individualizado, con todos los cortos a visionar.
En él, las alumnas de Infantil dibujaban la emoción que habían sentido al verlo e incluían
o
además un dibujo representativo de la obra y su emoción. Adicionalmente, el alumno de 3
tenía que escribir una palabra para definir el visionado y una escala de observación donde
valorar, entre otros aspectos, la banda sonora, los contenidos, lo que hubiera aprendido y
la relación de dicho aprendizaje con los ODS y los Derechos de la Infancia y la Ciudadanía
Global. Todos estos aspectos fueron previamente dialogados y justificados con las maestras,
cuya función se limitó a guiarles y escuchar sus respuestas sin modificar sus pensamientos,
reflexiones ni justificaciones, de esta forma comienzan a crear su propio juicio. El alumno
de 3 , además, establecía conexiones con su vida diaria y con los contenidos curriculares.
o
Algunas actividades realizadas
Con El hombrecillo de papel, el Miércoles
de Ceniza elaboramos una sardina y, en su
interior, el alumnado metió notas escritas
y dibujos con cosas que no les gustan o
que consideran que no están bien, para
posteriormente quemarla y que el fuego
se llevara esos malos pensamientos.
El Pasaporte de Cine individual También trazaron sus propias siluetas y,