Page 31 - PLATINO EDUCA
P. 31
La voz del PROFESORADO 31
Experiencias de docentes con Platino Educa
Coincidiendo con el primer aniversario de esta publicación, hemos invitado a Sonia
Vega, la misma docente con quien inauguramos hace un año la sección ‘La voz del
profesorado’, a que nos cuente cómo ha llevado a cabo un proyecto educativo muy
especial: usar Platino Educa para trasladar toda la emoción de los Premios Forqué
a su pequeño centro rural en Burgos.
Especial: los Premios Forqué en el CEIP Virgen de la Antigua
Sonia Vega Diez
Sonia Vega Diez es licenciada en Psicopedagogía, Diplomada en EF,
Diplomada en Educación Especial, Graduada en Infantil y Primaria,
Educadora Certificada en Disciplina Positiva en Primera Infancia,
Experta en Neurodidáctica y Pedagogías Emergentes y Experta en
Pedagogía Activa y Vivencial. Lleva más de 13 años dedicada a la
educación, habiendo sido maestra en Madrid, Asturias y Castilla y
León. Desde hace siete años es directora del CEIP Virgen de la Antigua
(Burgos), cargo que compagina con la tutoría del aula unitaria de
Infantil y Primaria, especialista en EF y PT.
«El fin de la educación no es otro que ayudar al niño al desarrollo y
desenvolvimiento de sus potencialidades; es una educación en libertad
para la libertad»
Adolphe Ferriére
La idea original
Mi nombre es Sonia Vega y me gustaría compartir con todos vosotros y vosotras el proyecto
de cine desarrollado a lo largo de este año en el CEIP Virgen de la Antigua (Cerezo de
Río Tirón, Burgos). Antes de nada, conviene aclarar que somos un centro-aula unitaria
formado únicamente por 4 niños y niñas: un alumno de 3 de Primaria y tres alumnas
o
de Infantil –una de ellas con discapacidad auditiva grave. En él llevo a cabo docencia
compartida con mi compañera a media jornada Isabel Miguel –cuyo testimonio personal
fue recogido en la Revista de Platino Educa del pasado mes de marzo.
Algo particularmente positivo de trabajar en un centro así es que la enseñanza resulta muy
personalizada y familiar. Pero, al mismo tiempo, también implica una dificultad especial cuando
quieres desarrollar proyectos como este, centrándote en pedagogías emergentes, activas
y vivenciales. Ello se debe, sobre todo, a una falta personal que se traduce en exceso de