Page 35 - PLATINO EDUCA
P. 35

Recursos para el aula                                                             35






                                Propuestas teóricas y prácticas


                                     para aplicar con tus alumnos








                  EL TRABAJO EN EQUIPO EN EL CINE
                                                              Javier García

                                         Edad recomendada: cualquiera





            El cine nace gracias al avance tecnológico de la fotografía, la química, la ciencia y
            el propio contexto que se estaba viviendo en 1895, en plena industrialización. La
            electricidad era una realidad: la luz en las calles, en las casas, las ciudades pobladas, las
            nuevas fábricas que se llenaban de obreros que venían del campo, etc. Y, de repente,
            un nuevo invento llamado  cinematógrafo reunía en salas a cientos de personas
            que quedaban fascinadas por la tremenda impronta que les causó. Esta nueva
            manifestación artística que estaba emergiendo con fuerza tendría una complejidad
            técnica y logística muy distinta a la de las demás artes –la poesía, la música, la danza,
            la literatura o el teatro. Disciplinas que llevaban milenios manifestándose entre los
            seres humanos sin que ninguna, por ejemplo, hubiera necesitado de la electricidad
            para su funcionamiento.



































            © ECAM 2020 – Rigel Pomares
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40