Page 37 - PLATINO EDUCA
P. 37

37






























            © ECAM 2020 – Rigel Pomares



            Cada departamento que esté en la película debe sumar, aportar, hacer crecer la
            idea que está en el guion. La dirección debe saber ver, escuchar y decidir, siempre
            integrando al equipo y explicando detalladamente qué se persigue y por qué. Si no
            hacemos partícipes a los diferentes departamentos y los tratamos como simples
            engranajes mecánicos, es probable que no aflore todo su talento, que no se
            involucren de la misma manera y que estén deseando que acabe el día de rodaje.
            No hay nada mejor que tener motivado a tu equipo, y eso solo va a ocurrir si se
            sienten con libertad creativa y en confianza para poder aportar. Por eso, la mayoría
            de los directores y directoras trabajan con los mismos equipos humanos en sus
            producciones.


            Por lo tanto, el éxito de una película no solo está en la calidad del argumento y del
            presupuesto disponible para poder producirla: está también, y sobre todo, en la
            composición del equipo técnico y artístico y en el margen que tengan para trabajar
            con autonomía y libertad creativa.


            Justificada la necesidad del trabajo en equipo, vamos a pasar a hablar de los puestos
            básicos que necesitaríamos cubrir en una producción pequeña:


            Guion y dirección


            Esta persona o grupo de personas escribirá el argumento de la historia y se encargará
            de pensar en la puesta en escena y en la planificación. Una vez realizado el guion
            literario, realizará el guion técnico (traducir el guion literario a planos) y comunicará a
            todo el equipo su visión de cómo le gustaría plasmarlo.
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42