Page 39 - PLATINO EDUCA
P. 39

39































            © ECAM 2020 – Rigel Pomares




            Con un equipo de 6, 7 u 8 personas,  ya podemos arrancar la preproducción de
            una película. Recuerda que siempre es aconsejable que cada puesto sea ocupado
            por alguien que quiera desempeñar ese trabajo –ya sea por experiencia, interés o
            curiosidad. No impongas: que el grupo decida qué quiere hacer en la película. La figura
            del productor-ayudante de dirección puede ser un buen mediador para organizar el
            equipo de manera consensuada.


            Otra forma para darse cuenta de lo importante que es el trabajo en equipo en el cine es
            mirando los créditos finales de cualquier película. Verás cómo hay muchas personas
            que trabajan en diversos departamentos dentro de la película. Saber ubicarlos nos
            ayudará a entender el enorme engranaje que tiene el oficio del cine. Si para un
            cortometraje profesional, lo normal es un equipo de entre 20 y 30 personas, en un
            largometraje, ese número puede elevarse a cientos de personas. Dependiendo del tipo
            de película y necesidades, ése número se ampliará o se reducirá considerablemente
            en cada departamento.


            Resumiendo: para montar un equipo técnico y artístico y hacer una película, lo
            primero que habrá que hacer es estudiar el guion, ver los puestos que se necesitan
            y ser conscientes del rol de cada uno para decidir quién quiere ocuparlos. Cada
            departamento se centrará  en  potenciar su  creatividad  y autonomía, siempre en
            consenso con el equipo de dirección y demás miembros del grupo. Porque,
            indudablemente, el trabajo del cine es un trabajo en equipo.
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44