Page 44 - PLATINO EDUCA
P. 44
44 en 2024 el alumnado haya accedido a los aprendizajes y competencias necesarios
para promover el desarrollo sostenible, y que los docentes hayan recibido capacitación
específica relacionada con la Agenda 2030», aseguró la ministra. Para ello, defendió la
necesidad de que los centros educativos se conviertan en «entornos dinamizadores
donde la Educación para la Sostenibilidad impregne el aprendizaje» y forme a los
estudiantes en la adquisición de competencias en ese campo.
EGEDA y otros representantes de las industrias culturales firman el protocolo
del Ministerio de Cultura y Deporte para reforzar los derechos de propiedad
intelectual
Fuente: EGEDA
El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Industrias
Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, ha impulsado la firma del protocolo
para el refuerzo de la protección de los derechos de la propiedad intelectual en un
acto que presidió el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes.
El protocolo fue firmado por la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos,
los socios de ésta (incluyendo a EGEDA), DigitalES y los operadores de acceso a
Internet que forman dicha asociación, además de Euskatel y Eurona. Es la primera
vez que se logra un código de conducta voluntario que autorregule formalmente la
colaboración entre el sector de la cultura y el sector de los operadores de acceso a
Internet, clave en el acceso a la oferta digital legal de contenidos culturales y en la
lucha contra la piratería. El texto, que ha sido revisado y considerado favorablemente
por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), es aplicable
a aquellas webs cuyo carácter vulnerador de los derechos de propiedad intelectual
se ha declarado judicialmente, habiéndose adoptado medidas de interrupción del
servicio de acceso a Internet, siempre que concurran determinadas condiciones
de reiteración de la conducta ilegal.
Elías Querejeta Zine Eskola, Filmoteca Vasca y el Festival de San Sebastián
publican el primer número de ZINE: cuadernos de investigación cinematográfica
Fuente: Festival de San Sebastián
Elías Querejeta Zine Eskola, Filmoteca Vasca y el Festival de San Sebastián
lanzaron el primer número de ZINE: cuadernos de investigación cinematográfica,
una publicación académica bianual que explora las conexiones entre la cultura
cinematográfica y otras disciplinas científicas y humanísticas. La distribución de
ZINE es íntegramente online y está disponible para descarga libre en español,
euskera e inglés o francés en este enlace. Cada número de la publicación constará
de dos secciones principales: un estudio monográfico a cargo de especialistas
sujeto a revisión externa por pares; y una sección que es un híbrido entre la
investigación académica y la creación, con materiales vinculados a proyectos y
acciones de investigación impulsados por el Departamento de Investigación de
Elías Querejeta Zine Eskola. En el primer número se analiza la obra cinematográfica
de Nestor Basterretxea y se presenta la obra de María Jesús ‘Tatus’ Fombellida.