Page 36 - PLATINO EDUCA
P. 36
36 Si te preguntas qué necesita una pintora para hacer un cuadro, rápidamente te
responderás que, para poder hacerlo, necesitará pinceles, colores, un lienzo con unas
dimensiones determinadas y una idea. Si hacemos la misma pregunta sobre lo que
necesita un poeta para hacer su obra, diremos que bolígrafo, papel y una idea. ¿Y si
dirigimos la cuestión a lo que necesita una directora de cine para hacer su película?
La repuesta será mucho más extensa: requerirá un guionista, un equipo de fotografía
(cámara e iluminación), un equipo de producción (personas que consigan todo lo
necesario para poder filmar la película), un equipo de arte (que decoren y piensen
en los escenarios), un equipo de sonido (que capten los diálogos y atmósferas, e
integren posibles sonidos en la posproducción), actores y actrices (que den vida a
los personajes que están en el guion), una banda sonora, efectos digitales, montaje
y mezcla de audio, maquillaje, vestuario y peluquería… entre otras muchas cosas. Y
dependiendo del tipo de película y su complejidad, estos departamentos pueden ser
más o menos numerosos.
© ECAM 2020 – Rigel Pomares
Analizando todo lo que hace falta para hacer una película, llegamos a la conclusión
de que el cine es un trabajo de equipo y que, sin la unidad y armonía del grupo, es
probable que muchas cosas no salgan bien. Recordemos que la función del director
o directora es poner en el mismo rumbo a todos los departamentos que van a trabajar
en la película, para que todos cuenten la misma historia a través de cada uno de sus
maravillosos oficios. Igual de importante es la equidad, equilibrio y libertad creativa
de cada departamento. Cada miembro del equipo va a contar la película desde su
dimensión particular, con lo que es muy recomendable hacer una lectura conjunta
del guion, escuchar todas y cada una de las propuestas que saldrán y decidir cuáles
se llevarán a cabo.