Page 31 - PLATINO EDUCA
P. 31

A lo largo de este curso, en el IES Odra-Pisuerga hemos empleado Platino Educa en                   31
            múltiples ocasiones, tanto en materias concretas como en actividades de centro.
            Por poner algún ejemplo: en Psicología, con 2  de Bachillerato, se han trabajado las
                                                                o
            películas Frágil equilibrio y La historia de Jan. En Biología han visto El olivo y Barbacana,
            la huella del lobo –muy adecuadas para este entorno rural en que nos encontramos. En
            Lengua o en el Ámbito Sociolingüístico del Programa para la Mejora del Aprendizaje
            y el Rendimiento (PMAR) han visto, entre otras,  La Celestina y adaptaciones de
            obras de Miguel Delibes como El tesoro y Una pareja perfecta. Con relación al Día
            de la Paz –en el que trabajamos sobre el Programa Mundial de Alimentos de la ONU,
            Premio Nobel de este año–, vimos en todos los cursos El secreto del arroz y, en 2             o
            ESO, el documental Tus desperdicios y otros manjares. Desde las aulas de Pedagogía
            Terapéutica y Educación Compensatoria hemos visto Tabib y Cobardes, entre otras.
            Como se puede ver, nuestra utilización de Platino Educa está siendo muy amplia y
            abarca diversas materias y contenidos.


            Por destacar algún trabajo más concreto, señalar que del 22 al 25 de marzo celebramos
            nuestra Semana Cultural. En nuestro centro esto consiste en elegir una temática a
            trabajar globalmente, desde cada materia y con actividades de grupo. Este curso la
            temática seleccionada ha sido «Héroes anónimos», referido a todas aquellas personas
            que, con sus acciones altruistas o debido a su profesión, hacen un poco mejor la vida
            de personas concretas o la sociedad en general. Como cierre de esta Semana Cultural,
            seleccionamos dos películas para ver y trabajar con el alumnado de los cursos más
            altos. Estas fueron El Bola, para 4  ESO, y Techo y comida, para Bachillerato.
                                                o





























            El Bola (Achero Mañas, 2000)


            Con el visionado de El Bola, la reflexión trató sobre cómo, en muchas ocasiones no
            somos del todo conscientes de la repercusión que pueden tener nuestros actos. Lo
            que a nosotros nos puede parecer un insulto sin importancia puede hacer mucho
            daño a una persona. Al igual que un gesto amable o unas buenas palabras pueden
            ayudar a un/a compañero/a en un mal día y ese puede ser el comienzo para que dé la
            vuelta a su realidad, como ocurre en la película.
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36