Page 25 - PLATINO EDUCA
P. 25
El cine tiene una capacidad de influencia innegable en la vida de los adultos en 25
nuestras sociedades. Esta capacidad de influencia crece a medida que desciende
la edad. Las niñas y niños, adolescentes y adultos utilizamos el cine como puerta de
entrada al mundo de la fantasía, una relación indisociable que nos llevó a comprobar
la necesidad de unir la educación con el cine, a fin de aprovechar toda su riqueza
para la educación en valores, ya que las obras cinematográficas contienen y fomentan
valores de diversa índole, necesarios para la educación del ser humano del siglo XXI. El
cine tiene concede una importancia capital a los problemas fundamentales del ser
humano, en él podemos ver reflejadas las características de las sociedades de cada
época. El cine tiene la capacidad de focalizar sobre los problemas del ser humano actual
en su relación con los demás y con el entorno o ecosistema, consiguiendo proyectar
valores como la libertad, la igualdad, la solidaridad, el respeto al medio ambiente, etc…,
con la intención de crear un mundo en el que valga la pena vivir y por el que valga la
pena luchar.
A continuación se ofrece una selección, hecha siguiendo criterios pedagógicos y
educativos, de cortometrajes destacados disponibles en la plataforma Platino Educa,
con la finalidad de proporcionar a todos aquellos docentes que ya trabajan la educación
por el cine nuevos recursos para su tarea, y con la esperanza de que sirva como
invitación, pasador, introductor o catalizador para que todas/os aquellas/os docentes
que todavía no han emprendido la educación por el cine se atrevan de una vez por
todas a embarcarse en esta apasionante aventura. Aprovechar la omnipresencia de
los medios audiovisuales y cinematográficos nos aporta infinitas posibilidades, pues
suponen inagotables instrumentos para la educación en valores.
La flor más grande del mundo (Juan Pablo Etcheverry, 2007)