Page 58 - PLATINO EDUCA
P. 58
58 y el servicio doméstico que le sirve: una sociedad en la que aún persiste la sombra de
la Guerra Civil, conservadora, machista y con una marcada desigualdad social, pero
que al mismo tiempo se abre parsimoniosamente a un nuevo tiempo más conciliador
y flexible en sus formas –por lo que transita una constante contradicción.
La adaptación de Mercero consigue trasladar el espíritu de El príncipe destronado por
medio de un guion y una puesta en escena apegados al texto, al que añade escenas
puramente cinematográficas que, a diferencia de la objetividad de Delibes para que el
lector haga su propia interpretación, conducen al espectador por un camino de análisis
histórico político de la España de la posguerra y sus repercusiones en la transición
democrática en todos los niveles de la sociedad. Este hecho se evidencia en el cambio
de título a La guerra de papá.
Este es un interesante ejemplo de adaptación de una obra literaria al cine, un objeto
de estudio con más preguntas que respuestas que, por lo tanto, debe ser analizado
con casos concretos, y que se puede trabajar en el área de alfabetización audiovisual,
además de Historia de España y Lengua y Literatura, con estudiantes de edades entre
13 y 18 años –es decir, de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Como dijo Miguel Delibes, «La infancia es la patria común de todos los mortales», y por
tanto es fundamental conocerla, entenderla y ponerla en valor.
Cristina Linares
Coordinadora pedagógica de Platino Educa
Fundación Cine para Educar