Page 48 - PLATINO EDUCA
P. 48
48 cine. Fue entonces cuando nos pilló el confinamiento, y optamos por los visionados de
las películas en casa con una puesta en común previa, gracias a las guías didácticas
de Platino Educa.
Pero nos encontramos con una dificultad inicial, puesto que algunas familias no tenían
ordenadores y no podíamos llegar a ellos. Esto se subsanó cuando el colegio repartió
ordenadores portátiles entre dichas familias. Por otro lado, también teníamos que tener
presente la gran variedad cultural que teníamos, puesto que es un colegio de gran
diversidad entre el alumnado: hay rumanos, georgianos, marroquíes, etc…
Sor Citroën (Pedro Lazaga, 1967)
Así que, hablando de la Historia de España dentro del área de Ciencias Sociales,
decidimos que la primera película que viesen fuese Sor Citroën, porque queríamos
que analizasen las diferencias sociales entre la España de aquellos años y la actual.
Y lo cierto es que realizaron un buen trabajo de análisis y reflexión. Sirvan de ejemplo
estos comentarios:
«Esta película me ha parecido genial, me ha encantado y me ha hecho fijarme y darme
cuenta de cosas que ocurrían antaño y que ahora están más erradicadas. También me
ha hecho darme cuenta de lo agradecidos que tenemos que estar por tener familia,
unos padres que nos quieran, y mucho más». (Nuria E.)
«Una cosa que me ha llamado la atención y que no me ha gustado nada es que pegaran
a las mujeres. A mí eso no me ha parecido ni medio normal, pero la sociedad de esa
época veía normal que pegaran a las mujeres. Me parece que tendría que haber más
igualdad de género. Menos mal que estamos en el siglo XXI y ya no se hace eso, porque
yo no podría soportar que maltraten a las mujeres todo el rato ni que nos usen como un
objeto. NO ES NO». (Lucía C.)
«Al principio pensé que no me iba a gustar porque es una película antigua, pero la verdad
es que me ha gustado mucho». (Diego S.)