Page 28 - PLATINO EDUCA
P. 28

El arte de hablar en público
       28





               Charo Moreno








               «Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor»
               Winston Churchill, 1940


               Esta frase que el Primer Ministro Británico Winston Churchill pronunció en su primer
               discurso en la Cámara de los Comunes el día 13 de mayo de 1940, consiguió motivar
               y unir a laboristas y liberales, inaugurando una nueva época en la política internacional
               en el curso de la Segunda Guerra Mundial.


               El discurso, radiado por la BBC, ha sido referente y fuente de inspiración para politólogos
               y profesionales de la oratoria y de la formación de portavoces. El cine nos ha contado
               la vida y obra de este político, periodista, estratega y escritor, considerado por muchos
               como uno de los mejores oradores de la historia contemporánea. Su «no tengo nada que
               ofrecer excepto sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor» consiguió resumir en un lenguaje
               directo y sincero lo que el pueblo británico necesitaba escuchar en aquel momento
               crítico de la historia. Recomiendo la película Churchill (2017) dirigida por Jonathan
               Teplitzky e interpretada por Brian Cox.


               Y es que hablar en público, construir un mensaje que refleje lo que queremos comunicar,
               ser capaces de llegar a diferentes audiencias y provocar en ellas una reacción, no
               es tarea fácil. Ni siquiera para aquellos que tienen experiencia en esta función. En la
               habilidad para transmitir un mensaje, el 90% es método y solo el 10% es innato.


               Por lo tanto, necesitamos preparación y ensayo antes de enfrentarnos a nuestro público,
               sea cual sea su perfil. No importa que nos dirijamos a nuestro grupo de trabajo, al equipo
               directivo o a la fuerza de ventas, que demos una master class, o que el auditorio sean
               nuestros alumnos. Los pasos a seguir son similares y la improvisación está prohibida.
               No parece que nadie se lo explicara al gran José Isbert en ¡Bienvenido, Míster Marshall!,
               de Luis García Berlanga (disponible con guía en Platino Educa).


               En mi experiencia profesional en cursos de formación de portavoces, presentaciones
               eficaces o cómo hablar con medios de comunicación, el audiovisual en general y el
               cine en particular ha sido una fuente imprescindible para ejemplificar cómo hay que
               estructurar el mensaje y cómo manejar la comunicación no verbal, tan importante o
               más que el contenido.


               Baste recordar que lo que decimos logra un 10% de impacto. Cómo lo decimos
               (entonación, ritmo, volumen), entre un 35 y 40% de impacto; y la comunicación no verbal
               (postura mirada, gestos), consigue entre un 50% y un 55% de impacto en la audiencia.
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33