Page 19 - PLATINO EDUCA
P. 19

En La sombra de la ley, Luis Tosar nos traslada a la España de principios del siglo XX              19
            para mostrar cómo se va gestando el movimiento sindical y la huelga como respuesta
            a un conflicto laboral; o las consecuencias negativas de la globalización como la
            deslocalización y el desempleo en Los lunes al sol; o el valor relativo del dinero en
            Intemperie, en una Extremadura de postguerra en la que, ante la ausencia de bienes,
            el dinero no sirve de nada.

            Importancia de la que sí deja constancia Rodrigo Cortés en Concursante, película
            plagada de ideas sobre el dinero, el papel de Hacienda, el sistema financiero o las
            consecuencias inesperadas de la obtención de un premio en un concurso de economía.


            El banquero de la resistencia nos recuerda por qué imprimir mucho dinero crea inflación,
            o algunos de los errores de la planificación centralizada. La región de las Hurdes es la
            protagonista de Buñuel en El laberinto de las tortugas, para mostrar las carencias del
            estado del bienestar, el subdesarrollo o también las distintas fases para llevar a cabo
            un proyecto emprendedor, desde la generación de una idea hasta su ejecución. Si
            además se tiene más de 45 años, el mercado de trabajo se complica y crear tu propio
            empleo puede ser la única solución, como en Abuelos de Santiago Requejo.


            Son muchas las películas que plantean, con mayor o menor acierto, las grandes
            cuestiones económicas de la actualidad. En este sentido, Platino Educa nos ha permitido
            y facilitado terminar el curso «del confinamiento» reflexionando sobre algunas de estas
            cuestiones globales.































            A través de Berlanga en Bienvenido, Mister Marshall (de la cual hemos echado de menos
            su guía didáctica ) hemos podido reflexionar sobre la España de los años 50, el papel
                               1
            de la Unión Europea en el desarrollo español, la pobreza o los valores que deberían
            primar en los políticos que se esfuerzan por el bien común. Un franco, 14 pesetas de




            1  Nota del redactor: la guía didáctica de Bienvenido, Mister Marshall se incorporó al catálogo de Platino
            Educa después de que el autor utilizara la película con sus alumnos.
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24