Page 18 - PLATINO EDUCA
P. 18

La voz del profesor
       18





               Experiencias de docentes con PLATINO EDUCA



















                                         Antonio de Miguel Hernando es coordinador del grupo de
                                         trabajo «El cine como recurso didáctico en Economía», así
                                         como jefe del departamento de Economía y coordinador del
                                         Bachillerato de Investigación y Excelencia del IES Antonio
                                         Machado de Soria.








               Decía José Luis Sampedro que con frecuencia se le preguntaba cómo un economista
               llega a la literatura. Como nos cuenta en su libro Escribir es vivir, la respuesta es muy
               sencilla si se ve la economía como una ciencia social que se refiere a comportamientos
               humanos. Cuando se habla de precios, salarios, consumo, producción, se está
               hablando de obreros, empresarios, trabajadores, gente necesitada. Cuando se habla
               de subdesarrollo, se habla de países pobres, de pobreza, de riqueza, del reparto de los
               bienes. Y todo eso son comportamientos humanos, se trata de lo que hace la gente
               para vivir. Por eso el arte, la literatura o el cine, como vías de conocimiento, no se
               contraponen a una ciencia social sino que muestran diferentes visiones económicas.


               Bajo esta mirada y con la convicción de que el cine es un recurso educativo muy
               interesante, durante el pasado curso escolar 2019/20 un grupo de seis profesores de la
               especialidad de Economía, pertenecientes a los institutos sorianos  Antonio Machado,
               Castilla y Santa Catalina, crearon un grupo de trabajo llamado «El cine como recurso
               didáctico en Economía», con el propósito fundamental de seleccionar películas y
               secuencias cinematográficas que reflejaran diferentes conceptos curriculares de las
               materias de Economía y Economía de la Empresa de Bachillerato y Secundaria.


               Los ocho primeros minutos de la oscarizada Joker son suficientes para entender y sentir,
               a través de este payaso, las consecuencias personales y sociales de la precariedad
               laboral y de la ausencia de empleo. Aunque a veces es la aceptación de uno mismo,
               con sus habilidades y limitaciones, el determinante para convertir un trabajo duro y
               frustrante en divertido y creativo, a pesar de la ausencia de igualdad de oportunidades,
               como nos muestra la adolescente protagonista de Las mujeres de verdad tienen curvas.
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23