Page 17 - PLATINO EDUCA
P. 17

las Artes Audiovisuales (ICAA), para mostrar su apoyo a este sector y reactivar                  17
               la asistencia de público a los cines. Grabada en el Festival de Cine de Málaga,
               con la colaboración de la Academia de Cine, esta iniciativa se enmarca en la
               campaña de redes sociales #YoVoyalCine, puesta en marcha por la Federación
               de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE) y los exhibidores. El Ministro se
               suma a personalidades del audiovisual como Raúl Arévalo, Candela Peña, Daniel
               Calparsoro o Miguel Herrán, grabando un vídeo que invita a reflexionar sobre la
               importancia personal de ir al cine. «Es una necesidad vital, más que un placer, que
               también lo es», sostiene. «El cine me alimenta el alma, el espíritu, el pensamiento».


            ‘Las niñas’, de Pilar Palomero, compite en el Festival de Málaga y se estrena el
            4 de septiembre


               Fuente: Audiovisual451


               Tras su paso por la Berlinale, la ópera prima de la directora y guionista zaragozana
               Pilar Palomero, titulada ‘Las niñas’, compitió en la Sección Oficial de la 23  edición
                                                                                                 a
               del Festival de Cine de Málaga (21-31 de agosto) antes de su estreno en salas
               españolas, el 4 de septiembre. Ambientada en 1992, ‘Las niñas’ cuenta la historia
               de muchas de las mujeres de hoy, dibujada a través de la educación y de la
               sociedad de aquella España. La película lanza una mirada crítica a la pretendida
               modernidad educativa y cultural de los años 90, pudiendo evocar la premiada
               ‘Verano 1993’ de Carla Simón. Con los papeles protagonistas de madre e hija
               interpretados por Natalia de Molina y por la debutante Andrea Fandos, ‘Las
               niñas’ ha contado con el apoyo de RTVE, Televisión de Catalunya, Televisión de
               Aragón, Movistar+, ICAA e ICEC.


            El BOE recoge la creación de la comisión de seguimiento del impacto de la
            Covid en las aulas

               Fuente: Magisterio


               El Ministerio de Educación ha creado una comisión de trabajo para analizar y
               evaluar la evolución e impacto de la pandemia en el ámbito de la Educación
               no universitaria y la FP. La conforman seis subdirectores y la preside el director
               general de Planificación y Gestión Educativa del Ministerio de Educación y
               Formación Profesional, Diego Fernández Alberdi. Según el Boletín Oficial del
               Estado, la información obtenida servirá para efectuar las recomendaciones y
               adoptar las decisiones precisas en respuesta a las situaciones que se produzcan,
               en colaboración con las administraciones educativas, cuyas competencias
               se respetarán. Las funciones de la comisión serán favorecer el intercambio de
               información entre el Ministerio y las restantes administraciones educativas,
               establecer cauces de intercambio de información y propuestas con el Ministerio
               de Sanidad e identificar necesidades que pudieran aconsejar modificaciones
               en la normativa o en la gestión de recursos. Además, identificará desigualdades
               en el acceso a la Educación incrementadas por la interrupción o disminución
               de actividades lectivas, a fin de promover acciones destinadas a compensarlas.
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22