Page 16 - PLATINO EDUCA
P. 16

o
       16      El 68  Festival de San Sebastián revela los seis títulos que participarán en WIP
               Latam


                 Fuente: Festival de San Sebastián


                 El 68  Festival de San Sebastián ha revelado los seis títulos latinoamericanos en
                       o
                 fase de postproducción que se presentarán en la primera edición de WIP Latam
                 ante una audiencia de profesionales. Se trata de ‘Boreal’ de Federico Adorno
                 (Paraguay - México); ‘Piedra Noche’ de Iván Fund (Argentina - Chile); ‘La Roya’ de
                 Juan Sebastián Mesa (Colombia - Francia); ‘El empleado y el patrón’ de Manuel
                 Nieto (Uruguay - Argentina - Brasil - Francia); ‘Los restos fósiles’ de Jerónimo
                 Quevedo (Argentina) y ‘Jesús López’ de Maximiliano Schonfeld (Argentina -
                 Francia). Los seis ‘works in progress’ optarán por un lado al Premio de la Industria
                 WIP Latam (otorgado por las empresas Ad Hoc, Deluxe, Dolby, Laserfilm Cine
                 y Vídeo, Nephilim Producciones y No Problem Sonido y Sherlock Films, que
                 ofrecerán ayudas de postproducción hasta un DCP subtitulado en inglés y su
                 distribución en España), y por otro al nuevo Premio EGEDA Platino Industria al
                 mejor WIP Latam (dotado con 30.000 euros brutos para el productor mayoritario
                 de la película ganadora, gracias al patrocinio de EGEDA). WIP Latam tendrá lugar
                 entre el 22 y el 24 de septiembre y combinará el formato online con el presencial.


               El Festival de Málaga homenajea a Pilar Miró y ‘El perro del hortelano’


                 Fuente: Audiovisual451


                 La cineasta Pilar Miró, fallecida en el año 1997, fue protagonista en el 23  Festival
                                                                                                   o
                 de Málaga a través de una de sus filmes más aclamados y singulares, ‘El perro del
                 hortelano’ (disponible con guía en Platino Educa), película en verso basada en el
                 texto de Lope de Vega, que fue uno de los títulos más importantes del año 1996
                 en los cines de España. La película protagonizada por Emma Suárez y Carmelo
                 Gómez, a pesar de sus diálogos en verso, recaudó más de 3,1 millones de euros de
                 la época con cerca de un millón de espectadores. Ahora, ‘El perro del hortelano’
                 ha sido la Película de Oro del Festival de Málaga de este año, por lo que Gonzalo
                 Miró, hijo de la directora fallecida, recogió una Biznaga honorífica. Visiblemente
                 ilusionado por el reconocimiento al legado de su madre, Miró recordó que la
                 cineasta no entendía por qué los ingleses explotaban sus clásicos en el cine y
                 los españoles no, y que quiso romper ese molde con la película.


               El Ministro de Cultura y Deporte participa en la campaña ‘El cine es un lugar
               seguro’


                 Fuente: Ministerio de Cultura


                 Tras asistir a la inauguración de la 23  edición del Festival de Cine de Málaga y al
                                                           a
                 estreno de la película inaugural, ‘La boda de rosa’ (de Icíar Bollaín), José Manuel
                 Rodriguez Uribes, actual Ministro de Cultura y Deporte, participó en la campaña
                 ‘El cine es un lugar seguro’, impulsada por el Instituto de la Cinematografía y
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21