Page 30 - PLATINO EDUCA
P. 30
30
Los hermanos Auguste y Louis Lumière
(https://commons.wikimedia.org/wiki/
File:Lumierebros.jpg. Dominio público)
El cinematógrafo de los hermanos Lumière.
(Victor Grigas, Wikipedia Commons,
CC BY-SA 4.0)
¿Qué te parece? ¿Alguna vez te has preguntado por qué las pinturas prehistóricas
reproducen animales con varias patas o con varias cabezas?
Imagínate a ti mismo, sentado en la oscuridad de la cueva, observando las pinturas
a la luz parpadeante de la antorcha, con la acústica espectacular de la caverna, y
entenderás que aquellos artistas pretendían expresar el movimiento de los animales,
lo que sentían durante la caza, la rapidez de la carrera, el miedo y el respeto al animal,
la adrenalina generada durante la lucha y el alivio al asegurarse la comida.
En realidad, la aparición del cine es la suma de diferentes avances e inventos a lo largo
de la historia. Inventores, científicos, artistas y empresarios fueron dando respuestas
de lo más variopinto, con artilugios y aparatos increíbles, al deseo de contar historias
a través de la imagen. La aparición del cine es la suma de tres factores: la sofisticación
en los sistemas de proyección de imágenes, el descubrimiento de la fotografía y la
construcción de artefactos que generaban imágenes en movimiento.
Sofisticación en los sistemas de proyección de imágenes. La voluntad de los artistas
por contar historias a una audiencia hizo que se fueran perfeccionando los aparatos
de proyección de imágenes (todavía fijas). Encontramos así el siglo VII el Teatro de
Sombras, en China, en el que se contaban historias fascinantes a través de la proyección
de las sombras de unos títeres. Esta tradición llegó a Europa más tarde, dando lugar a la
Linterna Mágica, un artefacto a través del cual se proyectaban imágenes pintadas sobre
placas de vidrio. De hecho, la Linterna Mágica sería un predecesor de la experiencia
colectiva del cine, ya que se organizaban sesiones en pequeños teatros para admirar
las proyecciones. Sin embargo, dichas imágenes aún carecían de movimiento…