Page 27 - PLATINO EDUCA
P. 27

«El amor a la                               27




                                                                          educación



                                                                         en tiempos




                                                                           de Covid»






























            La lengua de las mariposas es un clásico de la cinematografía española, que como todos
            los clásicos, nunca pierde vigencia y, al contrario,  su valor se acrecienta en momentos
            difíciles de las sociedades y las personas.

            La lengua de las mariposas sitúa al espectador en los últimos meses de la Segunda
            República en la España rural. Se centra en la relación que entabla un pequeño niño de
            8 años, Montxo, y su maestro, quien logra despertar en sus alumnos un interés por la
            naturaleza gracias a sus métodos de enseñanza participativos y activos. Está basada
            en tres relatos del libro ¿Qué me quieres, amor? (1996), escrito por el autor gallego
            Manuel Rivas: La lengua de las mariposas, Un saxo en la niebla y Carmiña. La mayor
            parte de la historia recoge el primero de los tres, al que se añaden algunos elementos
            de las otras dos historias, cohesionadas a través del personaje principal.


            La película nos permite abordarla desde variados enfoques pedagógicos, por lo que su
            uso en el aula es recomendable en Secundaria (ESO y Bachillerato). Con el largometraje
            de Cuerda se puede trabajar Historia de España del siglo XX, Lengua y Literatura, Historia
            del cine español, el valor de la educación… entre otras temáticas.


            En el caso concreto de la asignatura de Historia de España de Bachillerato, La lengua
            de las mariposas muestra los acontecimientos históricos a través de la vida cotidiana
            de sus personajes, en los espacios domésticos, a través los diálogos. Los estudiantes
            pueden descubrir el papel de la religión, las ideologías contrapuestas, el papel de la
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32