Page 45 - PLATINO EDUCA
P. 45

pequeños cambios a los actores. Por ejemplo: «entra en el aula con actitud triste,          45
                    como si no quisieras entrar en clase, porque crees que has suspendido y cuando el
                    profesor te de la nota de tu examen, descubres que has sacado un diez, te alegras y
                    sonríes». Los directores tienen que aprender a dar una directriz clara y concreta.
                    Evitar dar indicaciones contradictorias, como «entras en el aula triste, pero a la
                    vez emocionado y luego sonríes, pero también estás nervioso». Siempre nos
                    ayudamos con acciones para contar las cosas, y pedimos una emoción cada vez.
                    Como profesores, tenemos que generar un clima de confianza entre los directores
                    y los actores, que se entiendan, que se respeten y que siempre haya diálogo.


                  3. Pedir a cada actor que escriba una pequeña anécdota como si fuera el
                    personaje y contarla a cámara. Poco a poco, iremos pensando y «actuando»
                    como el personaje.




























                                En la ECAM, la formación y alfabetización audiovisual es nuestro
                                principal compromiso. Intentamos crear formas dinámicas para
                                aprender lenguaje y narrativa audiovisual y potenciar la pasión por
                                el cine de los niños y jóvenes, buscando su desarrollo educativo,
                                personal y cultural.


                                Impulsar la creación audiovisual y cinematográfica en el aula es uno
                                de nuestros objetivos. Descubre todo lo que podemos ofrecerte en
                                nuestra nueva web, descarga los recursos pedagógicos que creamos
                                y apúntate a nuestros talleres.
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50