Page 48 - PLATINO EDUCA
P. 48
48 detalles sobre la orientación profesional en las diferentes Comunidades Autónomas,
recursos, publicaciones, organismos y redes, así como una agenda en la que se
anuncian los eventos de interés para los profesionales del sector. La web anima a
los orientadores a enviar sus buenas prácticas en materia de orientación profesional
para que sean publicadas y difundidas entre la comunidad orientadora. Asimismo,
suscribiéndose al Boletín informativo mensual, los integrantes de la comunidad
orientadora podrán recibir las novedades en la modalidad de orientación en línea,
publicaciones y documentación a nivel europeo, entre otras informaciones. El portal
está gestionado por el centro nacional Euroguidance España, dependiente del MEFP,
e integrado en la red europea Euroguidance de centros nacionales de recursos e
información para la orientación (presente en 34 países).
El Ministro de Universidades asegura que ayudará a digitalizar los campus, pero
seguirá apostando por lo presencial
Fuente: Magisterio
En rueda de prensa para presentar Unidigital, un plan para modernizar y digitalizar
el sistema universitario, el Ministro de Universidades, Manuel Castells, explicó que el
90% del profesorado usa plataformas digitales y el 80% de las aulas están conectadas,
pero solo un 40% de los campus tiene implantado un plan estratégico informático. La
apuesta «inequívoca» de su cartera es que la enseñanza presencial continúe, aunque
«no puede ser la misma que hace cinco siglos» sino adaptada a las condiciones
cambiantes, y ha pedido no confundir la educación online con la digitalización,
que es «más amplia». El plan presentado, articulado en 27 medidas y al que se
podrán adherir las universidades de modo voluntario, permitirá una gestión más
ágil y en tiempo real. Todos los proyectos serán gestionados por los Ministerios de
Universidades y Asuntos Económicos y sus 142,8 millones procederán del fondo de
recuperación de la Unión Europea, a repartir de modo proporcional (en función del
número de alumnos y profesores de cada campus). Además, todas las universidades
públicas dispondrán de redes de fibra óptica de 100 gigas en tres años.
El V Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad tendrá lugar el
29 de abril
Fuente: Asociación de Escuelas de Segunda Oportunidad de España
El V Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O)
#ConstruimosOportunidades espera a más de 350 participantes. A las escuelas
(alumnado y profesionales) se sumarán administraciones públicas, entidades sociales
y educativas, universidades y empresas. El Encuentro tendrá una dinámica abierta
y gratuita (aunque de inscripción obligatoria) el 29 de abril de 2021. Se hablará de
innovación educativa y de soluciones contra el abandono escolar temprano y el
desempleo juvenil. Se dará la palabra a las jóvenes y los jóvenes E2O así como a
diversos expertos del mundo educativo y empresas. La participación en el evento
se hará online debido a la situación sanitaria, y las inscripciones podrán realizarse a
través del sitio web de la asociación.